sábado, 6 de enero de 2024

Entretenimiento: ¿Por qué los adorados personajes de la niñez como Mickey Mouse o Winnie the Pooh se convierten en figuras de terror al ingresar al dominio público?






La película original de Mickey Mouse, "Steamboat Willie", se convirtió en dominio público a partir del 1 de enero, y ya ha servido de inspiración para dos películas de terror próximas.

Los adorados personajes de tu infancia están siendo transformados en figuras terroríficas ahora que han ingresado al dominio público. Tras casi un siglo desde la primera aparición de Mickey Mouse en "Steamboat Willie" en 1928, el icónico personaje de Disney ahora está disponible para que otros lo desarrollen, y esto ha llevado al surgimiento de películas de terror inspiradas en él.

La liberación de los derechos de autor de Mickey Mouse coincidió con el lanzamiento de un avance de una comedia de terror llamada "Mickey's Mouse Trap". Además, el director Steven LaMorte tiene planes para una película similar, utilizando elementos siniestros del debut animado de Mickey.

Esta tendencia no es nueva; a lo largo de la historia, los cuentos infantiles han tenido sus lados oscuros. Autores como Roald Dahl o los hermanos Grimm han tejido elementos inquietantes en sus historias, y las películas de Disney tampoco están exentas de momentos sombríos, como la muerte de la madre de Bambi.

Los cuentos infantiles han sido un terreno fértil para películas de terror, como "Noche de paz, noche de muerte" o "La venganza de Pinocho". El fenómeno continúa con películas como "Winnie the Pooh: Blood and Honey", donde los queridos personajes se transforman en seres amenazantes.

¿Por qué este interés en convertir los cuentos infantiles en películas de terror? Según los expertos, la infancia es una mezcla de confort y horror, y estas historias conectan con esa dinámica. La familiaridad con los personajes es un imán poderoso para los cineastas que desean captar la atención del público.

Los directores de estas películas ven en estas historias una oportunidad para dar un giro al género de terror y mostrar algo único. Al tomar personajes tan reconocibles como Winnie the Pooh y darles una nueva y aterradora interpretación, buscan atraer a un amplio público.

Manipular estos personajes tan arraigados en la memoria colectiva es un recurso potente. Los creadores están demostrando que la infancia, aunque llena de magia, también puede ser desconcertante y perturbadora, y aprovechan esos recuerdos poderosos para cautivar a sus audiencias.

Video Relacionado:


Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Variety // Youtube // Johnson Megan  //




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...