Bienestar: El fruto seco, rica en calcio y potasio, supera a la leche y las bananas como un imprescindible en tu plan alimenticio.




No solo se trata de un tesoro de beneficios nutricionales, sino que también se convierte en un compañero fundamental al embarcarse en un programa para perder peso.

Los pistachos destacan como una fuente abundante de propiedades que fomentan la salud. Pueden incorporarse a diario, siendo perfectos para disfrutar de una porción de un puñado al día y alcanzando un total de 49 a la semana. Sobresalen por su elevado contenido de potasio y calcio, superando incluso a alimentos como bananas, yogur y leche.

Este fruto seco no solo contribuye a la pérdida de peso, sino que también ayuda a controlar la hipertensión y genera una sensación de saciedad gracias a su contenido de fibra, vitaminas, proteínas, minerales y antioxidantes. Además, destaca por ser una fuente de grasas saludables y fitoesteroles, que reducen los niveles de colesterol.

Adicionalmente a estos beneficios, los pistachos con cáscara han demostrado reducir el índice de masa corporal, según un estudio realizado en 2010 en el contexto de dietas hipocalóricas.

- Exhibe un perfil nutricional excepcional: una porción de este alimento aporta 164 kilocalorías, 5.9 gramos de proteínas y 2.9 gramos de fibra.

- La cáscara ayuda a regular la ingesta calórica: retirarla durante el consumo ralentiza la velocidad de ingesta, generando una sensación de saciedad.

- Incrementa la sensación de plenitud: en consonancia con el punto anterior, los pistachos generan una sensación de saciedad gracias a su elevado contenido de fibra.

- Disminuye el riesgo de obesidad: diversos estudios han revelado que el consumo de este fruto seco puede reducir el riesgo de desarrollar obesidad.

Los pistachos son versátiles y pueden disfrutarse tanto en platos salados como en preparaciones dulces. También resultan ideales para realzar salsas, ensaladas o consumir como tentempié. Además, son un complemento muy apreciado en postres como helados, tortas, bizcochos y galletas.

Fuentes: // La Nacion // El Pais Uruguay // 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario