sábado, 9 de agosto de 2025

Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salto.

Mientras Wall Street no para de anotar récords de precios dentro de la administración de Donald Trump, bancos internacionales como Wells Fargo estiman que el índice S&P 500 de las firmas más importantes estará 5% arriba antes de fin de año.

Los pronósticos surgen luego de reacomodarse las políticas comerciales y comenzar a conocerse los prósperos balances del segundo trimestre de las compañías más valiosas del planeta.

Los analistas aseguran que los títulos de empresas tecnológicas pueden traer a las carteras retornos en dólares de hasta un 15% en seis meses en dólares y 40% en un año.

¿Conviene invertir?  

La semana pasada, la Reserva Federal mantuvo el rango de tasas inalterado en 4,25%-4,5%, tal como esperaba el mercado, lo cual no tuvo impacto en las bolsas internacionales.

Alexis Annaratone trader de LDT Brokers asegura a iProUP que la Fed "sí dejó la puerta abierta para que los rendimientos desciendan al menos en 25 puntos posiblemente en septiembre".

"Esto hará más tentador el vuelco de los inversores hacia activos de mayor riesgo y buenos fundamentals como el equity global y, en particular, las acciones predilectas de la bolsa neoyorquina: las tecnológicas".

Acción: ¿conviene invertir en Microsoft?

La innovación en las grandes ligas avanza a pasos agigantados. Como muestra, Martín D'Odorico, director de Guardian Capital, asegura a iProUP que el balance de Microsoft resultó muy sólido.

"La firma reportó ingresos por u$s76.400 millones y un gasto reducido de u$s30.000 millones en CapEx, principalmente para expandir Azure, su plataforma de computación en la nube, y reforzar su apuesta por la inteligencia artificial (IA)", comenta.

En concreto, el especialista dio cuenta del potencial que manifestó Azure al superar los u$s75.000 millones en ventas anuales, contando con más de 100 millones de usuarios activos en Copilot, siendo líder del sector.

Con respecto a las perspectivas para el resto del año, sostuvo que "la acción puede escalar hacia la zona de u$s550–u$s580, impulsada por el crecimiento de la nube y la AI". Es decir, un posible crecimiento de entre un 3%-9% en dólares.

Acción: qué potencial tiene Meta Platforms (META)

Otro CEDEAR que pinta bien para realizar una inversión de largo plazo, asumiendo riesgo, parece ser Meta Platforms, según indica a iProUP el experto en mercados Walter Saqueta Melo.

"Superó recientemente las expectativas de analistas en ingresos, ganancias por acción, ingresos publicitarios y mejoró su pronóstico para el tercer cuarto del año".

Con respecto al detalle de los datos que publicó la propia empresa sobre sus cuentas del segundo quarter, los ingresos avanzaron 22%, el beneficio por acción subió un 38% y las previsiones para el tercer trimestre mostraron un avance del 9%.

"La fuerte inversión en CapEx, al igual que sus competidores, se vio reflejado en un incremento de márgenes. En otros tiempos, Mark Zuckerberg (CEO) había sido cuestionado fuertemente cuando la inversión en el Metaverso no obtuvo los resultados esperados y rápidamente reencauzó el foco a su negocio publicitario. Hoy las previsiones de inversión en 2025 se mantienen, pero se anunció un aumento para 2026 y no tuvo ninguna objeción", señala.

Como los resultados mandan, Saqueta Melo remarca que "previa la presentación del balance, la expectativa promedio de Wall Street a 12 meses dejaba un precio objetivo de u$s816, con una suba esperada de tan solo 5,6% y de u$s1.100 de objetivo máximo, lo que representaba un 42% en dólares. Hoy creo que los optimistas se van a quedar cortos".

Acción: conviene entrar en Alphabet (GOOGL)

D'Odorico remarca que el "balance de Alphabet fue fuerte: comunicó ingresos trimestrales por u$s96.4 mil millones (+14 % anual), con una expansión del 32 % en los segmentos de Google Cloud y YouTube publicitario".

Como el factor clave para las inversiones es lo pasará con la firma de ahora en más, el especialista de Guardian Capital menciona una inversión formidable de u$s85.000 millones en 2025, centrada en IA, centros de datos y chips propios, reforzando su liderazgo en IA generativa como Gemini y AI Overviews.

Luego de conocerse hace unos días los resultados del balance, el precio de la acción reaccionó de forma modesta pese a los potentes resultados, "pero con este fuerte impulso en IA y Cloud, estimamos un precio target para fines de 2025 entre u$s200 y u$s220, lo que equivale a un potencial del 10%-15 % en moneda dura desde los niveles actuales", concluye.

💥Este artículo está escrito únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y de ninguna manera pretende fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarle que cualquier tipo de activo, se evalúa desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por lo tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado sigue siendo del inversor.

Fuentes: // Google Noticias // iProUP // Adrián Moreno // Paint // 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...