Bienestar: Cuántos años tienes biológicamente y cómo reducir tu edad según una reciente investigación.

 



Preservar la vitalidad física para disfrutar más tiempo de nuestras preferencias, actividades diarias y rutina suena mucho mejor que simplemente anhelar la belleza. Es momento de desvincular los conceptos de belleza y bienestar de la juventud, ya que es posible cuidar de nuestra salud y apariencia a medida que pasa el tiempo, manteniendo así nuestra edad biológica.

La noción de edad biológica resulta útil para entender el proceso de envejecimiento y la salud general de una persona, al evaluar cómo los hábitos de vida, la genética y otros factores se entrelazan en dicho proceso.

Según explicación del portal de la organización Genotipia, la edad cronológica es el tiempo que transcurre desde el nacimiento hasta la muerte y depende únicamente del concepto físico del tiempo. En contraste, la edad biológica no mide el tiempo desde el nacimiento, sino más bien el envejecimiento molecular en comparación con estándares establecidos. Así, la edad biológica se enfoca en evaluar varios factores biológicos y de salud para determinar cuán "joven" o "viejo" se encuentra el cuerpo en relación con la edad cronológica.

Los factores determinantes en la edad biológica incluyen la salud del sistema cardiovascular, la función pulmonar, la capacidad cognitiva, la salud de la piel, la densidad ósea y otros indicadores físicos y metabólicos. Estos ofrecen pistas sobre cómo preservar la edad biológica en las mejores condiciones.

Un estudio reciente de la Asociación Americana del Corazón profundizó en su reconocida lista anual "8 Esenciales de la Vida" (Life's Essential 8), concluyendo que seguir estas pautas se asocia con un envejecimiento biológico más lento. Tras analizar a más de 6,500 adultos, se encontró que aquellos con buena salud cardiovascular eran aproximadamente seis años biológicamente más jóvenes que su edad cronológica, después de ajustar factores socioeconómicos.

La Sociedad Americana de Nutrición ofrece recomendaciones de bienestar para mantener la salud y retrasar el envejecimiento. Es fundamental conocer los ocho esenciales evaluados en este estudio sobre la edad biológica:

1. Adoptar una alimentación saludable, incluyendo alimentos integrales, frutas, verduras, proteínas magras, nueces y semillas, así como grasas saludables.
2. Mantener el cuerpo activo con dos horas y media de actividad moderada o 75 minutos de actividad vigorosa por semana para adultos, y 60 minutos diarios para niños.
3. Evitar el tabaco, principal causa evitable de muertes, incluyendo el riesgo para fumadores pasivos.
4. Dormir lo suficiente y obtener un descanso de calidad para favorecer la curación y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
5. Mantener un peso saludable para prevenir diversas afecciones.
6. Equilibrar los niveles de colesterol, evitando niveles altos de colesterol HDL o "malo".
7. Mantener en equilibrio los niveles de azúcar en la sangre para prevenir afectaciones en el corazón, la visión, la salud mental y los riñones, entre otros.
8. Cuidar la presión sanguínea para mantener la salud a largo plazo.

Este artículo busca proporcionar información general y educativa sobre salud y bienestar. Sin embargo, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier acción, ya que esta información no reemplaza el consejo médico. Yahoo no se hace responsable de ningún diagnóstico hecho por un usuario basándose en este contenido.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Adriana Terán //




No hay comentarios.:

Publicar un comentario