domingo, 7 de enero de 2024

Crianza: Seis enseñanzas para fomentar la fortaleza emocional en los niños.





Desde el momento en que nacemos, nos encontramos con un mundo lleno de desafíos que requieren habilidades físicas, cognitivas y una fortaleza emocional y mental que se desarrolla desde la infancia.

Al convertirnos en padres, nos enfrentamos a la creencia errónea de que nuestro principal objetivo es garantizar la felicidad de nuestros hijos. En realidad, nuestra labor consiste en acompañar, proporcionar energía y brindar herramientas para enfrentar situaciones difíciles.

Los niños con fortaleza mental y emocional tienen la capacidad de afrontar problemas, desarrollar resiliencia y confianza en sí mismos para manejar el estrés y recuperarse de emociones complejas. ¿Cómo podemos criar a estos niños emocionalmente fuertes?

1. Reconocer y validar emociones es esencial, especialmente en los niños pequeños que están aprendiendo a lidiar con ellas. Nombrar estas emociones en conversaciones frecuentes y guiarlos en su manejo, independientemente de si son agradables o no, es crucial.

2. Cultivar una mentalidad de aprendizaje a partir de los errores es clave. Evitar el miedo al fracaso y la búsqueda obsesiva de la perfección impide el crecimiento emocional y cognitivo. Tanto nosotros como nuestros hijos debemos ver los errores como oportunidades para aprender y evolucionar.

3. Permitir que los niños resuelvan sus propios problemas en lugar de intervenir directamente es fundamental para su desarrollo. Fomentar su capacidad para analizar y encontrar soluciones fortalece su autonomía.

4. Establecer límites y reglas proporciona seguridad a los niños y les enseña sobre las consecuencias de sus acciones, tanto para ellos mismos como para los demás.

5. Motivar a los niños a explorar nuevas experiencias fuera de su zona de confort es enriquecedor. Afrontar lo desconocido fortalece su mente y emociones, permitiéndoles aprender y crecer.

6. Promover una mentalidad de crecimiento es esencial. Validar los momentos en los que los niños sienten que no pueden lograr algo y luego guiarlos para cuestionar esas creencias, fomentando una perspectiva más realista y constructiva.

¿Qué ocurre cuando los niños son fuertes mental y emocionalmente? Según Mental Health America, desarrollan habilidades que mejoran su salud mental en la infancia y en la edad adulta. Además, estudios sugieren que tienen más probabilidades de éxito futuro, con mayores posibilidades de asistir a la universidad y obtener empleos estables.

Por otro lado, aquellos que carecen de estas habilidades enfrentan riesgos como el abandono escolar, problemas de adicción o legales. Por ende, el desafío para nosotros como padres radica en criar a niños con buena salud mental y emocional, capaces de ser felices, amables consigo mismos y los demás, gestionar sus emociones y enfrentar cualquier situación.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Naran Xadul  // Hernández Consuelo // 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...