lunes, 8 de enero de 2024

Crianza: Hasta los tres años, un niño requiere descansar en proximidad de su madre durante el sueño.





¿Hasta los tres años en la misma habitación con mamá? Definitivamente. Esa es la recomendación para que tu hijo se sienta seguro, fortalezca sus lazos familiares y obtenga una gama de beneficios tanto físicos como emocionales. El pediatra Nils Bergman, de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica, desafía las sugerencias de separar al niño a temprana edad, proponiendo que permanecer en la misma habitación fortalece el bienestar del niño.

Este enfoque promueve un sueño más tranquilo para el niño, una conexión más profunda con la madre y menos estrés, evidenciado por la investigación que indica que los bebés experimentan un menor nivel de estrés cuando están cerca de su madre durante el sueño. Además, los bebés que comparten habitación con sus padres experimentan menos interrupciones en su sueño en comparación con aquellos que duermen en cunas separadas.

El beneficio se extiende a un mejor desarrollo físico, mental y emocional. Los niños que duermen bien tienden a estar más relajados, muestran mayor resiliencia, tienen una autoestima más sólida y, contrariamente a lo que se podría pensar, son más independientes y se enfrentan mejor a situaciones que requieren tomar decisiones importantes.

A medida que crezca, es probable que el niño solicite dormir solo, habiendo construido seguridad y confianza para hacerlo. Así que, las preocupaciones de que se acostumbre y luego sea difícil cambiarlo son infundadas.

Ahora, en cuanto a la preocupación sobre el riesgo de muerte de cuna, el Dr. Bergman aclara que esto no está asociado con dormir cerca de los padres, sino con otros factores como el humo, el alcohol, almohadas grandes o juguetes peligrosos en el entorno del bebé. Por eso, mantener el área donde duerme el bebé libre de objetos peligrosos es crucial para prevenir tales incidentes.

Recuerda, dormir con mamá hasta los tres años no significa compartir la misma cama, sino simplemente estar en la misma habitación, lo cual puede ser una opción más segura y beneficiosa para el desarrollo del niño.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Biological Psychiatry Journal // Naranxadul // Hernández Consuelo//




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...