martes, 9 de enero de 2024

Bienestar: Las cosas que es mejor evitar si buscas preservar la calidad de tu esperma.





Uno de los elementos destacados en el fascinante ámbito de la salud reproductiva humana es el esperma, que se desplaza en el líquido seminal como diminutas células llenas de vitalidad. Estas células, junto con las femeninas, desempeñan un papel crucial en la perpetuación de la especie humana y, además, desempeñan una función importante en la salud masculina. Aunque a menudo se les presta poca atención, comprender cómo preservar su calidad resulta esencial para la fertilidad y la salud sexual.

El esperma no solo actúa como indicador del estado general del sistema reproductor masculino, sino que también refleja la salud del hombre y su estilo de vida. No es simplemente saludable de manera natural, ya que diversos hábitos pueden influir positiva o negativamente en su calidad.

Los hábitos de estilo de vida pueden ser optimizados para mejorar la calidad espermática, pero también existe el riesgo de afectarla, comprometiendo así los objetivos reproductivos. La evaluación de la salud de los espermatozoides se basa en factores como la cantidad, la movilidad y la morfología, donde una eyaculación con al menos 15 millones de espermatozoides se considera fértil. La movilidad y la morfología también son determinantes cruciales para el éxito reproductivo.

La Clínica Mayo destaca la importancia de factores controlables para preservar la calidad espermática. Mantener un peso saludable, adoptar una dieta equilibrada rica en antioxidantes provenientes de frutas y vegetales, incorporar frutos secos y alimentos con omega-3, así como prestar atención a los síntomas de enfermedades de transmisión sexual, son acciones bajo control individual que favorecen la salud reproductiva.

Por otro lado, existen hábitos que deben evitarse para mantener la calidad del esperma. El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el uso de drogas recreativas, la exposición a sustancias tóxicas y la utilización de lubricantes inapropiados pueden afectar negativamente la salud espermática. Asimismo, la exposición a calor en la zona genital, ya sea por prendas ajustadas o permanecer mucho tiempo sentado, también se asocia con una posible disminución en la calidad del esperma.

En resumen, comprender y cuidar la calidad del esperma es fundamental para la salud reproductiva masculina, y la adopción de hábitos saludables puede contribuir significativamente a este objetivo. Este artículo proporciona información general y educativa, pero se recomienda siempre consultar con un profesional de la salud para obtener orientación personalizada.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Terán Adriana //




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Inversión Centralizada y Decentralizada: Invertí hoy, festejá en unos meses: las 3 Acciones que mira la City para ganar hasta 40% en dólares.

Los balances de las compañías más grandes del mundo arrojaron un potencial enorme de crecimiento. Las tres acciones que pueden pegar el salt...