El verano, a pesar de sus beneficios, puede llevar consigo ciertas incomodidades como la hinchazón de manos y pies, resultado de la dilatación causada por el calor. Aunque no constituye una enfermedad, es esencial comprender sus causas y abordarlo.
Esta estación evoca alegría y actividad, proporcionando más tiempo para nuestras rutinas diarias gracias a la prolongada luz solar. Sin embargo, la sensación de inflamación en manos y pies puede restar comodidad.
El edema por calor, más común en mujeres, se caracteriza por la acumulación de líquido en extremidades debido a la dilatación de los vasos sanguíneos. Esta retención de líquidos genera inflamación en manos, brazos, pies, piernas y tobillos.
Para aliviar este edema leve, es recomendable controlar la ingesta de sal, elevar las piernas por encima del corazón al acostarse, utilizar medias de compresión y comunicarse con el médico respecto a los medicamentos que se están tomando.
La deshidratación o la exposición excesiva al sol, especialmente si no se está acostumbrado a permanecer al aire libre durante mucho tiempo, pueden también causar inflamación.
Es crucial prestar atención si, a pesar de tomar medidas para reducir la inflamación y cambiar a un entorno más fresco, los síntomas persisten durante varios días, ya que manos y pies hinchados podrían ser señal de otras condiciones médicas.
La retención de líquidos por consumo excesivo de sal, el síndrome premenstrual, el embarazo, trastornos cardíacos o linfáticos, y problemas hepáticos son algunas de las posibles causas. Además, enfermedades como la artritis reumatoide o el lupus eritematoso sistémico pueden manifestarse con inflamación en estas áreas.
Algunos signos de alerta incluyen dolor inexplicable en la zona inflamada, calor y enrojecimiento en la piel, fiebre o dificultad para respirar. En tales casos, es fundamental buscar atención médica para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado según las necesidades individuales.
Recuerda que este contenido proporciona información general sobre salud y bienestar, pero no reemplaza el consejo médico. Si tienes preocupaciones acerca de tu salud, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud.
Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Terán Adriana //
No hay comentarios.:
Publicar un comentario