El aloe vera es una planta medicinal que se ha utilizado con fines terapéuticos desde la antigüedad. Originaria de la Península Arábiga, se adapta perfectamente a los climas de África y Canarias. Tiene una larga historia como planta medicinal, que se remonta al antiguo Egipto hace unos 3.600 años.
Por tanto, su uso aporta muchas propiedades beneficiosas para el cuidado de nuestro organismo, en especial de la piel. “Es hidratante, regenerador, nutritivo, cicatrizante y calmante. 'El aloe vera está compuesto por varios polisacáridos, vitaminas, minerales, aminoácidos y más, que tienen grandes beneficios para la piel'”, afirma la farmacéutica de Atlantia y explica Les Cico.
Uso oral del aloe vera
Pero los beneficios no terminan ahí, también puede aprovecharlos a través del uso oral. "El jugo obtenido de cortes de hojas de aloe vera 100% puro orgánico tiene excelentes propiedades nutricionales para el cuidado y estabilización de nuestro cuerpo, fortaleciendo el sistema inmunológico, estimulando la producción de la microflora, reduciendo la acidez estomacal. También tiene un efecto antiinflamatorio natural .” También contiene analgésicos, que pueden ayudar a mejorar las úlceras estomacales. Además, su utilidad ha sido confirmada por estudios clínicos en la inflamación de tejidos como la esofagitis y la mucositis, que son efectos secundarios comunes de los tratamientos agresivos de radioterapia”, explica el experto.
Capacidad de renovación de la piel
Una de las propiedades del Aloe Vera es la regeneración de la piel. Es por eso que los expertos aprecian su capacidad para calmar las cicatrices. “El aloe vera tiene propiedades cicatrizantes y regeneradoras de células. Su uso más conocido es el tratamiento de quemaduras por sus propiedades calmantes y regeneradoras de la piel, pero también es efectivo para el acné y las rojeces e inflamaciones de la piel”, señalaron los expertos. , confirmando que es un medio efectivo para tratar la condición. problemas como cicatrices. “Se ha demostrado su eficacia en la reparación de tejidos. El jugo de aloe vera aumenta el enredo de las fibras de colágeno y contribuye a la regeneración de la piel. Las células de la piel se renuevan constantemente, por lo que para facilitar este proceso de renovación recomiendo utilizar productos que contengan aloe vera”, explica.
¿Se puede usar en todo tipo de cicatrices?
Los farmacéuticos dicen que el aloe vera reduce la hiperpigmentación, suaviza la textura de la piel y minimiza la aparición de cicatrices hipertróficas y queloides. "Así que el uso regular de gel de aloe vera en las cicatrices que ya se han formado puede mejorar su apariencia", dice.
Cómo usar
¿Qué debo usar si quiero disimular cicatrices?
Asegúrese de que la cicatriz esté completamente cerrada y que no haya cicatrices abiertas.
Una vez limpia la zona de la cicatriz, aplicar sobre la cicatriz un producto cosmético que contenga aloe vera y masajear suavemente.
Para obtener los mejores resultados, repita este proceso dos veces al día, preferiblemente por la mañana y por la noche.
¿Es efectivo usar la planta directamente?
Según los expertos, la aplicación directa de esta planta también es efectiva, pero es menos efectiva que los cosméticos que contienen aloe vera u otros principios activos, ya que todos estos principios activos se suman para proporcionar mayores efectos.
Fuentes: // Yahoo Noticias // hola.com //
Mis Redes 👇
Twitter: www.twitter.com/jumarilla
Instagram: www.instagram.com/amarillajuanm
Facebook: www.facebook.com/juan28e
No hay comentarios.:
Publicar un comentario