Tecnología: El iMac G3 en su 25 aniversario, los ordenadores que cambiaron el color (y el futuro) de Apple....

 


En 1998 debutó el iMac G3, la computadora con carcasas de colores que devolvió a Apple a la trocha de aumento y catapultó a la actualidad a su diseñador, Jonathan Ive

El 15 de agosto de 1998 debutó en Estados Unidos la Apple iMac G3, una computadora que representaba la reconversión de Apple, y fue el comienzo de su recuperación; aún cimentó la acuartelamiento de Steve Jobs como el rey de la tecnología, y de Jonathan Ive como el semidiós del planificación.


La revolución colorinche que trajo ese primer dechado de iMac había surgido en 1997, cuando Steve Jobs volvió a Apple como su CEO. Claro, Jobs fundó Apple aquí con Stephen Wozniak en 1976, luego en 1985, tras un dispendioso proceso con el entonces CEO de la cortejo, John Sculley, y de su directorio, abandonó la confirmación y fundó NeXT, una agencia con la que se libró de las limitaciones que le imponía Apple y con la que se sentó a fantasear cómo sería la computadora del futuro.

NeXT en absolutones prosperó económicamente, luego de allá salió la exhibición de que una computadora multimedia de conveniente suscripción gama, opción a la PC con Windows, cuadro posible, y usando un sistema eficaz basado en Unix. A Apple siquiera le fue acertadamente durante la partida de Jobs, de este modo que en 1997 Apple compró NeXT y reinstituyó a Steve Jobs como gerifalte de la cortejo.

Lo exterior que hizo Jobs fue efectuar un disección de todo lo que tenía para brindar la cortejo, y canceló los múltiples proyectos que diluían la asistencia de Apple en el mercado. Y se focalizó en único solo: una Mac con un planificación que le presentó Jonathan Ive, que había llegado a Apple en 1996, y a desajuste de los modelos anteriores (punto en Apple como en el espacio PC) abandonaba el color café con leche normativo y ofrecía una carcasa de linóleum traslúcido. El primer dechado cuadro azul; en inglés, Bondi Blue, en honor (según Ive) al color del piélago en la margen Bondi, en Australia. De hecho, pedazo de la campaña publicitaria se basó en la frase “perdón, en absolutones está apto en color café con leche”, el color predominante entre las computadoras personales de la término.

El iMac G3 (equivalente como se conoció el dechado nuevo) estaba apto en varios colores más, y tenía un semiconductor PowerPC G3 (recién en 2005 se mudarían a Intel) a 233 MHz, entre 32 y 256 MB de RAM (aparte de lo que tiene hogaño un temporalizador inteligente), un elepé congelado de 4 GB y un intérprete color de orificio de 15 pulgadas, con una denuedo de 800 x 600 pixeles. También tenía una lectora de CD y repetición puertos USB; el conector inconcreto USB había surgido en 1996, luego en absolutones fue inclusive la lectura 1.1 (de 1998) en que se hizo popular; las iMac fueron intríngulis en oriente punto, sobre todo porque Steve Jobs decidió diferir los puertos de ajuste propietarios que venía usando la cortejo.

Lo otro de lo que prescindió Apple con sus iMac G3 (y que fue conveniente polémico en la término) fue de una diskettera de 3,5″, un vehículo normal en la término para desinteresarse datos; los pendrives USB llegarían más tarde y con un chocolate (fig.) anterior alto, lo mismo que las grabadoras de CD. Pero Jobs había hábil internet y las redes locales jugarían un papel intríngulis en la computación personal, y por eso esas primeras iMac G3 ora traían un módem y muelle Ethernet de fábrica, y un edecán en MacOS 8 para activar a los usuarios el golpe a internet (OS X, la asiento del macOS actual, llegó en 1999). Otro hábitat muñequera de esas primeras iMac fue su ratón redondo, que a desajuste de la computadora en sí en absolutones fue acertadamente recibido.

Los modelos de iMac con intérprete de orificio se fabricaron inclusive 2001, cuando la cortejo cambió el planificación a las iMac G4, las primeras de la cortejo en emplear pantallas LCD.

Fuentes: // Google Noticias, Ricardo Sametband, AP imagen //



Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    


No hay comentarios.:

Publicar un comentario