Salud: Frutas y verduras que contribuyen a retardar el proceso de envejecimiento y realzan tu aspecto físico....

 


Diversos alimentos como uvas, pimientos y cacao, entre otros, no solo proveen nutrientes esenciales para la salud corporal, sino que también tienen propiedades que favorecen la belleza al retrasar el proceso de envejecimiento. Estos no solo se utilizan en tratamientos caseros, sino que su consumo diario ofrece beneficios significativos.

Aunque suene trillado, es innegable que la belleza empieza desde adentro. Una dieta equilibrada no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también se refleja en una apariencia saludable y atractiva.

La doctora Elena Escudero, experta en medicina interna y nutrición clínica, aconseja incluir alimentos ricos en antioxidantes en la alimentación, ya que mejoran la vitalidad de la piel y contrarrestan los signos de fatiga.

Los antioxidantes, como los polifenoles y betacarotenos presentes en diversas frutas y verduras, juegan un papel crucial en la protección del cuerpo contra los radicales libres asociados al envejecimiento. Además, vitaminas como la A, B y C desempeñan un rol importante en la salud de la piel y el cabello.

Los polifenoles tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a mantener la firmeza de la piel al prevenir la degradación del colágeno y la elastina. Se encuentran en alimentos como las uvas, el cacao, el aceite de oliva extra virgen, las manzanas y los arándanos, entre otros.

Los betacarotenos, por su parte, son pigmentos presentes en alimentos de colores como el amarillo, rojo y naranja. Están relacionados con la prevención de enfermedades y el retraso del envejecimiento de la piel. Alimentos como zanahorias, pimientos, brócoli, espinacas, calabaza, mangos y manzanas son ricos en betacarotenos.

En cuanto a frutas y verduras específicas:

- **Uvas**: Son destacadas por su influencia en la belleza. Los componentes de las uvas se utilizan en productos de cuidado de la piel, pero su consumo también aporta nutrientes beneficiosos. El aceite de semilla de uva, rico en vitamina E, y los flavonoides presentes en el vino, desempeñan roles esenciales en la protección cardiovascular y la función antioxidante en el cuerpo.

- **Cacao**: Conocido por su poder antioxidante, el cacao y sus derivados tienen un interés creciente en la prevención de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo y problemas cardiovasculares. Los polifenoles del cacao también son utilizados en la industria cosmética debido a sus propiedades antiinflamatorias.

- **Frutos rojos**: Arándanos, fresas y frambuesas son ricos en antioxidantes como polifenoles y vitamina C, lo que los convierte en excelentes agentes contra el envejecimiento prematuro.

- **Pimientos**: Especialmente el pimiento rojo, contiene betacarotenos, vitamina A y ácido fólico. Sorprendentemente, contiene un 210% de la dosis diaria recomendada de vitamina C en comparación con la naranja. Estos nutrientes son esenciales tanto para el cuidado de la piel como para fortalecer el sistema inmunológico.

- **Brócoli**: Además de contener betacarotenos y vitamina A, los vegetales verdes oscuros como el brócoli también poseen glutatión, un antioxidante que combate los radicales libres y reduce su daño en el cuerpo. Consumir estos vegetales blanqueados o congelados preserva sus propiedades.

En resumen, la elección consciente de alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y otros nutrientes beneficiosos puede tener un impacto significativo en la salud de la piel y en el retraso del envejecimiento. Estos alimentos no solo son fundamentales para el bienestar interno, sino que también contribuyen a una apariencia externa más saludable y atractiva.

Zanahoria

Históricamente reconocida por sus beneficios en el cuidado de la piel, la zanahoria es una fuente abundante de betacaroteno, un compuesto que se convierte en vitamina A en el cuerpo. Esta vitamina desempeña un papel esencial en la prevención de la formación temprana de arrugas y la pérdida de firmeza en la piel. Se recomienda consumir zanahorias frescas y pelarlas justo antes de comerlas para aprovechar al máximo sus beneficios.

Además de mantener una dieta equilibrada, una hidratación adecuada y un sueño suficiente, la revista Dermato Endocrinology sugiere otras estrategias para combatir el envejecimiento. Estas incluyen el uso constante de protector solar, una recomendación que se enfatiza repetidamente, así como la consulta con profesionales en relación al uso de productos antienvejecimiento y la consideración de tratamientos como exfoliaciones químicas para mantener la salud y juventud de la piel.


Fuentes: // Yahoo Noticias // Adriana Terán //




Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    


No hay comentarios.:

Publicar un comentario