Tecnología: 3 cosas sencillas que puedes hacer para mejorar el rendimiento de tu PC....

 


Si no estás satisfecho con la experiencia que te ofrece tu ordenador y quieres mejorar el rendimiento de tu PC pero no sabes cómo hacerlo con tranquilidad, este artículo te mostrará tres métodos muy sencillos y fáciles de practicar. Estos pueden resultarle muy útiles y marcar una gran diferencia sin correr ningún riesgo.

Estos tres pasos ayudarán a mejorar el rendimiento de su PC en condiciones normales. En algunos casos la mejora puede ser visible, pero si tienes un ordenador muy antiguo resultará sorprendentemente ineficaz. O, en este caso, el problema ocurre a nivel de software y/o hardware.

Cómo mejorar el rendimiento de tu PC

1.- Cambia tu plan de energía

Lo primero que debes hacer es verificar qué plan de energía estás utilizando. En Windows 10 y Windows 11, puede verificarlo y cambiarlo fácilmente simplemente presionando la tecla de Windows y escribiendo "editar plan de energía". Ingrese el primer resultado y haga clic en Cambiar configuración avanzada de energía. Ahora podremos elegir entre los planes «economizador», «equilibrado» y «alto rendimiento».

Seleccionar el plan de alto rendimiento puede ayudarnos a mejorar notablemente el desempeño del equipo, sobre todo si teníamos activado anteriormente el plan de bajo consumo. En ordenadores portátiles la diferencia entre modos puede acabar siendo enorme, y lo mismo sucede en dispositivos portátiles que reducen mucho el rendimiento cuando baja el consumo del sistema.

2.-Actualiza los controladores

Los más importantes son los drivers de la tarjeta gráfica, ya que con el paso del tiempo las principales marcas lanzan nuevos controladores que introducen mejoras más o menos importantes no solo a nivel de seguridad, sino también de estabilidad y de rendimiento, así como soporte de nuevas tecnologías avanzadas que no podríamos disfrutar con controladores antiguos.

Actualizarlos es muy fácil, solo tienes que entrar en la web oficial de la marca de tu tarjeta gráfica (NVIDIA, Intel o AMD), elegir el modelo de tu tarjeta gráfica, el sistema operativo y el tipo de drivers, descargarlos y seguir el proceso de instalación autoguiado, sin más. Tenga en cuenta que las actualizaciones de equipos son una excelente manera de mejorar el rendimiento y son completamente gratuitas.

3.- Liberar espacio en disco y optimizar unidades de almacenamiento.

Esta es una de las formas más sencillas de mejorar tanto el rendimiento general de la computadora como la experiencia del usuario. Si su disco tiene muy poco espacio libre, tendrá problemas y, en casos extremos, puede notar una degradación del rendimiento ya que el sistema no puede confiar en la unidad de almacenamiento para crear el caché necesario. solicitud.

Puede liberar espacio en disco eliminando aplicaciones y juegos que ya no utiliza. La forma más fácil y segura es presionar la tecla de Windows, escribir "Agregar o quitar programas" y escribir el primer resultado. Ahora podrás seleccionar las aplicaciones y programas que deseas eliminar. Tenga en cuenta que la eliminación es permanente y no termina en la Papelera de reciclaje.

Las unidades de almacenamiento también pueden degradar su rendimiento con el tiempo, especialmente los discos duros, debido a la fragmentación. La desfragmentación regular si tiene un disco duro y la desfragmentación si tiene un SSD pueden ayudar a mejorar el rendimiento. Para hacer esto, simplemente haga clic derecho en la unidad que desea optimizar y siga la ruta "Propiedades > Herramientas > Optimización" y listo.

Fuentes: // Google Noticias //  Isidro Ros, Muy Computer //





Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    
























































































No hay comentarios.:

Publicar un comentario