Tecnología: La capacidad de la batería de mi iPhone está en un 90% después de transcurrir diez meses. Esto es completamente usual....

 


La controversia del fin de semana gira en torno a la reducción de la capacidad de la batería que están experimentando los modelos iPhone 14 Pro y 14 Pro Max. Usuarios en la plataforma X y en foros como Reddit están afirmando que este año la degradación es particularmente alta, con baterías que han caído por debajo del 90% de su capacidad (e incluso menos), a pesar de no haber transcurrido ni siquiera un año desde la adquisición del dispositivo. "Es la primera vez que disminuye tanto en tan poco tiempo".

Desde una perspectiva técnica, esto es completamente normal y vamos a explicar por qué. Especialmente durante el verano, cuando hay factores como las altas temperaturas en el aire, el porcentaje de vida útil de la batería comienza a disminuir. Sin embargo, comenzaremos con lo básico: ¿cuánto se desgasta típicamente una batería de litio, según Apple?

La capacidad puede reducirse al 80% después de 500 ciclos de carga. Apple afirma que sus baterías están diseñadas para retener aproximadamente el 80% de su capacidad después de 500 ciclos completos de carga en condiciones "normales". Si la capacidad de nuestra batería cae por debajo de este porcentaje en un año, tenemos derecho a un reemplazo gratuito de la batería.

Haciendo cálculos simples, basándonos en estos datos (y en condiciones de uso estándar), es posible que la capacidad de la batería se mantenga en torno al 90% de su vida útil después de unos 250 ciclos (menos de un año de uso). Aunque la degradación nunca es lineal, los fabricantes (no solo Apple) suelen aproximarse a que, después de dos años de uso, la capacidad del dispositivo estará cerca del 80% (una caída de aproximadamente el 10% por año).

La temporada de verano y sus efectos en la batería

El verano no es el mejor aliado de los teléfonos. Agosto no favorece a la batería de los iPhone. Uno de los puntos débiles de los teléfonos de Apple es la disipación del calor. Actividades como usar Mapas, conectar el iPhone al automóvil y usar CarPlay, cargar el teléfono durante el día o tomar fotos en exteriores pueden resultar perjudiciales para la vida útil de la batería, ya que la temperatura es su mayor enemigo. Durante el verano, incluso un uso "normal" del teléfono puede afectar significativamente su vida útil.

El verano destapa un problema que Apple parece no querer abordar: los iPhone no gestionan bien el calor en comparación con otros móviles de alta gama, como el Samsung Galaxy S23 Ultra que utiliza tecnologías como cámaras de vapor para disipar el calor. La temperatura promedio del teléfono durante el verano tendrá un impacto considerable en la degradación de la batería al final de este período.

El factor de las versiones beta también influye. Además del calor del verano, muchos de los usuarios que están reportando este deterioro están utilizando la versión beta de iOS 17. A pesar de estar en la quinta versión beta, Apple aún no ha logrado optimizar el consumo de energía en esta versión.

En mi caso personal, con la beta de iOS 17, necesito cargar mi iPhone 14 Pro dos veces al día (y podría necesitar más si lo uso intensivamente). Por otro lado, mi segundo iPhone, un 14 Plus, todavía puede durar un día completo con una sola carga. Detallaré más sobre este asunto más adelante.

Uso y su influencia en la batería

Un uso intensivo tiene sus consecuencias. No hay atajos cuando se trata de baterías de litio: si las cuidamos más, durarán más; si las cuidamos menos, no durarán tanto. Hemos consultado con los editores de Webedia y los resultados son previsibles. En mi caso, mi iPhone 14 Plus tiene instalada la beta 4 de iOS 17 y su capacidad de batería se mantiene en 97% desde su lanzamiento. Ha completado 203 ciclos de carga, cifras incluso mejores que las prometidas por Apple. No lo he tratado con especial cuidado, uso CarPlay a diario, lo cargo con un cargador GaN de Xiaomi de 65W y no sigo una rutina estricta de ciclos de carga. Sin embargo, nunca lo he cargado más de una vez al día, lo que explica los pocos ciclos.

Si cuidamos meticulosamente la batería, obtendremos recompensas. Si la utilizamos sin preocuparnos, no todo será tan agradable.

Otros casos de uso también influyen en el desgaste. Juan Carlos López ha mantenido su iPhone 13 Pro Max al 97% después de más de un año de uso gracias a su cuidado meticuloso en los ciclos de carga y el manejo de la batería. Por otro lado, Javier Lacort tiene un iPhone 14 Pro desde septiembre de 2022 y su capacidad ha disminuido al 90% debido al uso frecuente de Magsafe, carga rápida y falta de preocupación por los ciclos de carga. Un ejemplo más extremo es el de Fran Bouzas, cuyo iPhone 14 Pro tiene un 90% de capacidad según Coconut Battery y un 85% según el indicador de Apple. Lo utiliza intensamente y ha instalado todas las versiones beta. ¿El resultado? 565 ciclos de carga.

Esta polémica no es algo nuevo. Buscando en el antiguo Twitter, encontramos colegas de la industria con una capacidad de batería del 86% después de un año de uso intensivo. Antonio Sabán, director de Genbeta y Xataka Home, comparte cómo la capacidad de su iPhone 11 Pro cayó al 91% después de 250 ciclos de carga (justo el número que Apple sugiere). ¿La causa? Videollamadas y calentamiento durante el confinamiento.

En mi caso, la batería de mi iPhone 11 Pro también experimentó una degradación considerable, bajando al 98% en solo tres meses. Abrí un hilo en X y otros usuarios reportaron desgastes similares. Después de un tiempo, la degradación "se estabilizó" y finalmente vendí el mismo iPhone 11 Pro, casi un año después, con una capacidad de batería del 95%. ¿La causa? Probablemente, problemas en los indicadores.

El medidor de Apple no es completamente confiable. En los ajustes de batería de nuestro iPhone, podemos ver el supuesto nivel de desgaste de la batería. 

Fuentes: // Google Noticias // Aguilar Ricardo, Xataka //




Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    


No hay comentarios.:

Publicar un comentario