Tecnología: La Mac mini tiene un precio más bajo que los AirPods Max....

 



Si hay un producto que ha experimentado un impacto positivo con la introducción de los Apple Silicon, es indiscutiblemente el Mac mini. Este producto ha transformado por completo el escenario global, ganando terreno tanto dentro de la marca Apple como entre los usuarios. Anteriormente, su precio era una de las principales desventajas, pero ahora se ha convertido en uno de sus principales atractivos. Si estás considerando actualizar tu Mac mini, sigue leyendo, ya que tenemos una oferta excepcional para presentarte.

El Mac mini, con su enfoque en potencia y rendimiento, se encuentra actualmente en oferta. Con su nombre "mini", este equipo solía ser parte de la gama de entrada en el mundo de las computadoras Mac. Ofrecía características adecuadas para usuarios comunes a un precio bastante atractivo. Sin embargo, con el tiempo, Apple incrementó gradualmente el precio de este equipo, lo que lo convirtió en una elección cuestionable debido a su costo elevado en comparación con sus prestaciones limitadas. Pero todo cambió con la llegada de los Apple Silicon, lo que resultó en una reducción de precio y una mejora significativa en sus capacidades. Esto lo transformó en una opción no solo para usuarios promedio, sino también para aquellos que buscan un rendimiento más profesional.

La reducción de precio por parte de Apple es sin duda una excelente noticia, y abre la posibilidad de que minoristas de terceros como El Corte Inglés o Amazon ofrezcan aún más descuentos a través de promociones y campañas de marketing. Actualmente, Amazon tiene disponible el Mac mini M1 por 654 euros, con 8 GB de RAM y un SSD de 256 GB. Además, existe la opción de mejorar la configuración por 200 euros adicionales, lo que te proporcionaría un SSD de 512 GB.

Aunque el precio es atractivo, puede haber usuarios que encuentren difícil realizar la inversión de manera directa. Por ello, Amazon ofrece la opción de financiarlo sin intereses durante 4 meses, a un costo de 163 euros al mes.

La elección destacada para el año 2023 es, sin lugar a dudas, el Mac mini. Esta versión incluye el Apple Silicon de segunda generación, 8 GB de RAM y opciones de almacenamiento SSD de 256 GB o 512 GB. Acompañado por una CPU de 8 núcleos, si bien no es la configuración más potente dentro de la gama mini, es más que suficiente para la mayoría de los usuarios. Personalmente, tengo experiencia con un modelo M1 y puedo afirmar que funciona sin problemas incluso para tareas en 3D. A menos que estés involucrado en trabajos especializados en 3D u otras aplicaciones exigentes como Figma o Adobe Tools, no sentirás la necesidad de una configuración más potente. Los procesadores Apple Silicon, desde su primera generación, ofrecen un rendimiento sobresaliente que no tiene nada que envidiar a los de segunda generación.

Por último, no podemos pasar por alto uno de los aspectos más notables de este Mac mini: su abundancia de puertos. Prácticamente cuenta con un puerto para cada necesidad: dos puertos USB-C, dos puertos USB-A, conexión Ethernet y HDMI. Aunque cabe destacar que la ausencia de un lector de tarjetas SD podría ser un inconveniente para algunos. Parece que Apple ha reservado esta característica para la versión "Studio". En resumen, si estás buscando un Mac mini, ahora es el momento perfecto para hacerte con el modelo con chip M1.


Fuentes: // Google Noticias // Alex Hidalgo, La Manzana Mordida //




Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    


No hay comentarios.:

Publicar un comentario