Turismo: Parque Nacional Río Pilcomayo Argentina....

 


Recostado sobre el río Pilcomayo en el límite con Paraguay, en la ecorregión del Chaco Húmedo, es una invitación a descubrir esteros, lagunas, palmares, selvas en galería y pastizales que sorprenden por la diversidad de su fauna y flora. Es de fácil acceso y cuenta con 2 áreas de uso público para el visitante: Estero Poí y Laguna Blanca.


Se puede visitar todo el año. Si no te gusta el calor evitá los meses de verano (diciembre a marzo). Se puede acampar o visitar por el día. Ingreso gratuito

Estero Poí

A 9 km de la localidad de Laguna Blanca por RN 86, esta área recreativa invita a conocer los ambientes y paisajes típicos del parque: la sabana con palmeras caranday y los grandes termiteros donde los osos hormigueros buscan su alimento. Hay un camping agreste y un pequeño sendero autoguiado.

Desde aquí parte un camino vehicular que atraviesa el parque hasta la orilla del río Pilcomayo con 4 senderos, varios miradores y paradores. También se puede recorrer en bicicleta. Consultar el estado de los caminos antes de la visita ya que el acceso se puede volver intransitable si llueve mucho.

Laguna Blanca

Se accede desde las localidades Laguna Naineck (a 8 km) o Laguna Blanca (a 18 km). Cuenta con un sistema de pasarelas peatonales con 2 senderos de interpretación de baja dificultad. 

Esta laguna está en un pajonal entre achiras de flores amarillas y enredaderas. Se ven carpinchos, yacarés y variedad de aves. Se puede navegar con embarcaciones sin motor y desinfectadas para evitar el ingreso de especies exóticas invasoras, previo aviso a las autoridades del Parque Nacional. Hay un prestador local que ofrece paseos en kayak, piraguas o rabaska (canoas tipo vikingo con capacidad hasta 8 personas). 

Cómo llegar y moverse

Hasta la localidad de Laguna Blanca son 60 km desde Clorinda (por RN 86) o 175 km desde Formosa Capital (por RN 11 y 86). 

Otra forma de llegar es por RN 11 hasta la intersección con RP 2 (95 km desde la capital), y de ahí pasar por Colonia Pastoril y Riacho Hé Hé hasta el cruce de RN 86 donde está la localidad de Laguna Blanca.

Hay servicio de ómnibus hasta Clorinda y desde allí se puede hacer combinación hacia Laguna Naineck y Laguna Blanca. Luego taxi para llegar al parque. 

También hay excursiones desde Formosa Capital.

⛺ Mapa
Dónde alojarse

Ambas áreas recreativas del Parque Nacional Río Pilcomayo cuentan con oficina de informes y zona de acampe con sanitarios habilitados para personas con movilidad reducida. Si se va a acampar, se recomienda llevar agua para consumir ya que no hay agua potable.

Tanto Laguna Naineck como Laguna Blanca cuentan con alojamientos: hotel y apart hotel en Laguna Blanca; hospedaje simple en Laguna Naineck. En ambas hay proveedurías y estaciones de servicio. Clorinda también es buen lugar para hospedarse y visitar el parque.

Fuentes: // La Ruta Natural gob //





Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    








































































No hay comentarios.:

Publicar un comentario