Bienestar: Asesoramiento en sexualidad: temas de mayor demanda y enfoques para abordarlos.





Cada individuo es singular, y en el ámbito de la sexualidad, diversos factores como la crianza, los valores, los prejuicios y otros influyen en la manera íntima en que cada persona percibe y disfruta el tema del sexo. Mientras algunos pueden resolver sus inquietudes por sí mismos o en pareja, otros requieren terapia sexual, aunque a menudo les resulta difícil compartir sus experiencias o abordar el tema con alguien más.

Es esencial identificar las razones más frecuentes que llevan a las personas a buscar ayuda en terapia sexual, no solo para comprender mejor el problema, sino también para encontrar soluciones al propio. La doctora Sofía Herrera, especializada en Sexología Clínica, destaca que las mujeres suelen buscar ayuda por la disminución del deseo sexual, la falta de excitación, la ausencia de orgasmo y el dolor durante las relaciones sexuales. En el caso de los hombres, la disfunción eréctil y la eyaculación precoz son motivos comunes de consulta.

Iniciar el proceso de terapia sexual implica reconocer la necesidad, ya sea a nivel individual o de pareja. Aunque asumir el problema puede ser difícil, admitir que se tienen dificultades sexuales y buscar ayuda es un paso fundamental. Encontrar un terapeuta sexual cualificado y de confianza es crucial, y los médicos primarios pueden ser una fuente de recomendaciones.

Durante la primera consulta, es probable que el terapeuta explore la historia médica, la infancia, la vida sexual actual y otros aspectos relevantes. La transparencia al expresar inquietudes es fundamental. El terapeuta puede solicitar completar formularios, realizar exámenes médicos y evaluar diversos aspectos para prescribir un tratamiento y mejorar la salud sexual.

Es esencial comprender que la terapia sexual requiere compromiso, ya sea individual o en pareja, y seguir las recomendaciones del experto. La doctora Herrera señala que alrededor del 40% de las mujeres pueden experimentar algún tipo de disfunción sexual, pero sorprende que pocas busquen ayuda y menos del 5% de los ginecólogos indaguen sobre la vida sexual de sus pacientes. Fomentar un vínculo de confianza en este aspecto podría superar barreras de vergüenza, prejuicios y temores, facilitando una comunicación esencial para la salud integral.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Terán Adriana //




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inversión: 6 grandes favoritas: Comentarios de Nike “reavivan” tesis de compra.

Entretenimiento: 'El Juego del Calamar' vuelve a ganar popularidad en Netflix, colocándose entre las diez principales, mientras que la serie de competencia alcanza el primer puesto. Además, 'Leo', la película animada de Adam Sandler, logra el récord como el estreno más exitoso en taquilla para una película animada.