Turismo: El poder líquido: El misterioso y controvertido atractivo de las piscinas sin fin.....



Las piscinas sin fin han capturado la fascinación de viajeros y entusiastas del lujo y la arquitectura. Estas piscinas, que aparentan no tener fin, se integran armoniosamente con su entorno, creando una ilusión acuática que parece extenderse hasta el horizonte. Una combinación de serenidad y asombro nos envuelve cuando nos sumergimos en estas aguas que engañan nuestros sentidos y nos parecen infinitas.

La primera referencia conocida de un reservorio artificial que se mezclaba con el paisaje data de los Jardines Colgantes de Babilonia, construidos por el rey Nabucodonosor II alrededor del 605 a.C. Dadas las escasas precipitaciones en la región que hoy es Iraq, los arquitectos idearon un sistema que implicaba una especie de piscina en la parte superior de la construcción para irrigar los jardines en terrazas de los niveles inferiores.

Sin embargo, la concepción moderna de las piscinas infinitas se materializó en la segunda mitad del siglo XX gracias al ingenio del arquitecto John Lautner, quien maximizó el entorno en el diseño de la residencia Reiner-Burchill, conocida popularmente como Silvertop.

Esta casa de estilo orgánico cuenta con un amplio techo curvo de hormigón y una pared de vidrio que permite una vista panorámica del entorno desde el interior. La verdadera obra maestra es la piscina en voladizo que da la impresión de fluir directamente hacia el embalse de Silver Lake. El proyecto, que tomó 7 años en completarse, finalizó en 1963 y, en ese entonces, estas piscinas sin fin se conocían como "Lautner Edge".

 Las piscinas infinitas son cautivadoras no solo por su atractivo estético, sino también por la experiencia emocional que ofrecen. Los seres humanos tenemos un deseo innato de conectar con la naturaleza, y las piscinas infinitas proporcionan el medio perfecto para lograr esa conexión. Al combinar el arte y la ingeniería, crean una transición fluida entre el agua de la piscina y el entorno circundante, permitiéndonos sentirnos en armonía con la naturaleza.

Además, estas piscinas generalmente se encuentran en ubicaciones idílicas, como lo alto de acantilados con vistas panorámicas al océano, rodeadas de montañas exuberantes o con vistas a impresionantes paisajes urbanos. Esta combinación entre un paisaje impresionante y un diseño innovador crea una sensación inigualable de lujo y placer.

Algunos expertos en el sector hotelero consideran que una piscina infinita se ha convertido casi en un requisito para los hoteles de lujo, especialmente en propiedades frente al mar, donde aprovechar las vistas es fundamental para brindar una experiencia exclusiva.

No obstante, algunos académicos también han planteado críticas hacia estas piscinas. Argumentan que las piscinas infinitas representan visualmente y materialmente la movilidad y el privilegio de las élites. Ven estas estructuras como símbolos de poder líquido y una forma de separarnos de la realidad local y del resto del mundo, alentándonos a aislarnos en espacios de lujo.

A pesar de las opiniones y debates académicos, los turistas continúan compartiendo diariamente numerosas fotografías en piscinas infinitas cada vez más espectaculares, mostrando estos lujosos espacios que solo unos pocos pueden permitirse.


Fuentes: // Yahoo Noticias // Mariángela Velásquez // Agradecimiento Online Converter // 



Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    




























No hay comentarios.:

Publicar un comentario