Salud: Panaceas de belleza naturales que tonifican la piel (cosas de la casa).....


Muchos de nosotros pensamos en el tónico como un subproducto de nuestra rutina de cuidado facial en estos días, pero no sorprende que mi abuela siempre tuviera una botella de agua de rosas, el tónico por excelencia, en su tocador.

Desde hace muchos años se recomiendan los tónicos para refrescar la piel y cerrar los poros. De la misma manera que beneficiaban a los rostros en blanco y negro, siguen siendo útiles hoy en día para quienes prefieren los productos naturales.

La función del tónico es equilibrar el pH de la piel después de la limpieza o tratamiento, y dependiendo de los ingredientes puede ser calmante, astringente o hidratante. A diferencia del agua micelar, no se utiliza para la limpieza de la piel.

La Dra. Quito y Catiuszka Rivera, experta en estética y fotomedicina con consultoras internacionales y oficinas en Caracas, dice que si bien no hay evidencia científica que respalde el uso de productos naturales como tratamientos tópicos, sí hay evidencia muy noble que se puede dar.

"Los beneficios de los ingredientes naturales provienen de ingerirlos como alimento, no de utilizarlos. "Cuando se usan en el hogar, la eficacia de estos productos tiene que ver con el confort y la frescura que brindan", afirmó Rivera, y agregó que la mayoría de las cremas, mascarillas, lociones y otros cosméticos están elaborados con ingredientes naturales como frutas, raíces y plantas, que se someten a procesos químicos para extraer las moléculas que realmente funcionan.

Es importante recordar que natural no significa inofensivo. Entonces, si tu piel está sana, no tienes acné y no tienes ninguna condición médica especial para evitar efectos secundarios, lo mejor es usar un tónico casero.

"Al realizar tratamientos agresivos con láser en la clínica, a veces recetamos tónicos de agua de avena o manzanilla para ayudar a los pacientes que por alguna razón no pueden acceder a productos de venta libre". No es lo mismo usar avena y miel que usar limón y vinagre. Un tónico como parte de la vida cotidiana

El especialista en peinado y maquillaje Ray Sandoval, quien ha trabajado para celebridades como Belinda, Edgar Ramírez, Geraldine Bazin, Horacio Pancheri y Natalia Telles, comenta que los productos elaborados con ingredientes naturales tienen muchos beneficios. No contaminar con detergentes, talcos, parabenos, éteres u otros compuestos.

"Hay productos en el mercado que están elaborados con ingredientes naturales y son geniales para quienes buscan una opción ecológica y de bajo desgaste. Uno de los ingredientes que marca la diferencia en estos productos es el vino, por ejemplo, ya que ingredientes como el ácido salicílico tienen propiedades regeneradoras y nutritivas".

Fácilmente disponible en farmacias y supermercados, pero siempre puedes hacer agua de rosas y otros tónicos con diferentes propiedades en casa. , es muy recomendable por sus múltiples beneficios como antiinflamatorio, descongestionante y regenerador..." dice el maquillador Luis Amarante.

Elija algunos pétalos de rosa frescos y bonitos, preferiblemente rojos o rosados, y tendrá una taza. Agregue 2 tazas de agua destilada y póngala al fuego. Una vez que hierva, reduzca el fuego, cubra y cocine a fuego lento durante 10 minutos. Apagar y dejar durante 1 hora. Luego revuelva, filtre y almacene en un recipiente de vidrio limpio y hermético en el refrigerador.

Agua de avena

Agregue 2 cucharadas de avena a un litro de agua y hierva durante 2-3 minutos. Deje enfriar, luego guárdelo en un frasco limpio y hermético en el refrigerador. Debe utilizarse en un plazo máximo de 48 horas.

Recomendado para piel irritada, irritada y con picazón.

Agua de Manzanilla

Agua de Manzanilla refresca y reduce la producción de grasa. Se usa en pieles inflamadas y tiene un efecto astringente. Se hace como un té ligeramente diluido que para beber.

No se utilizan conservantes ni conservantes, por lo que se recomienda para un solo uso.

Otras plantas ideales para tónicos

En su libro Medicinal Plants, William A.R. Thomson, D.M. señala que plantas como el romero, la menta, la milenrama y la malva pueden ser útiles como tónicos en cataplasmas, tratamientos faciales con vapor y más.

El agua de la taza con las hierbas seleccionadas se hierve y se filtra. Remoje un paño tibio de algodón, lino o gasa, escúrralo y colóquelo sobre la piel. Después de unos minutos se lava la cara con agua fría.

El único beneficio que garantizan estos tratamientos es la gran alegría y satisfacción de hacer algo por ti mismo.


Fuentes: // Adriana Terán // Yahoo Noticias // 






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    














































































































No hay comentarios.:

Publicar un comentario