Salud: Los grandes beneficios del té verde para tu rostro (y cómo aprovecharlo al máximo).....

 



¡vitalidad! La palabra "té" nació de esta palabra, y se ha convertido en la palabra de hoy después de una larga historia.

Según el hermoso y ampliamente utilizado manual de Oceano, Teas of the World, las palabras que se usan para describir el té en diferentes partes de Asia son muy similares. "Se llama 'cha' en Japón, 'kaji' en Rusia, 'chai' en India y 'cha' en China".

La Enciclopedia de la Salud define el Qi en la cultura china como "la energía vital que impulsa a todo el organismo, incluidas todas las células". Es la fuerza vital que sostiene al hombre de la enfermedad, ya sea física o mental. Tiene perfecto sentido, porque el té siempre garantiza una sensación absoluta de bienestar y una sensación de bienestar.

Té verde: salud de las hojas

“El té verde se elabora secando las hojas para eliminar la humedad e inhibir la fermentación. Se consume con mayor frecuencia en China y Japón y se consume con mayor frecuencia en China y Japón, y es terapéuticamente más eficaz cuando se combina con té blanco. Está comprobado que te da”, explican en Todos los tés del mundo, y añaden que el contenido de cafeína (o teína) es de entre 8 y 16 mg por taza de café. Contiene 200 mg.

Por eso, disfrutar de una buena taza de té puede ayudar a aliviar la tensión tomando unos minutos de descanso para tomarlo. Sin embargo, sus propiedades estimulantes favorecen la actividad intelectual y refrescan la energía del organismo para realizar con entusiasmo cualquier actividad.

En este caso, sin embargo, nos interesan más los efectos terapéuticos del té verde, que también se asocian a la belleza natural, que su contenido en cafeína y sus delicados aromas herbales.

El té es rico en polifenoles y catequinas, que tienen propiedades antioxidantes más fuertes que la vitamina E, lo que ayuda a retrasar el envejecimiento.

Además, tomar un baño con té verde y usar compresas puede reducir la inflamación y otras dolencias de la piel. La mejor manera de preparar este baño revitalizante es colocando un puñado de hojas de té verde en un colador y sumergiéndolas en el agua del jacuzzi. También se pueden utilizar bolsas usadas.

Coloque la misma bolsita tibia humedecida en los párpados para aliviar la fatiga ocular durante unos 10 minutos. En los mismos minutos, puedes meditar o escuchar música relajante que complemente tu mini-spa en casa.

Lavarte la cara con té verde por la mañana ayudará a eliminar las impurezas de tu piel, prevenir las manchas oscuras y darle a tu cabello un brillo especial desde el enjuague final.

El tónico de té verde puede calmar los sofocos y la inflamación, y se puede tomar en cubitos de hielo para reducir la irritación de los ojos y las ojeras, según la experta Nathalie Lynn, entrevistada por la revista española People.

Tea Smile

Según la guía "Todo sobre el té en el mundo" publicada en España, el té verde es tu amigo para la salud bucodental. Haz gárgaras con la infusión y enjuaga para prevenir el mal aliento y la gingivitis.

El té verde contiene teoflavina, que tiene propiedades antibacterianas muy fuertes y ayuda a prevenir la caries dental. El té pu-erh, el té negro y finalmente el té oolong tienen efectos similares, pero en menor medida.

Según la Asociación Española de Nutrición, el té es un aliado hidratante y uno de los líquidos recomendados para el consumo diario. Además, el té verde contiene nutrientes y vitaminas que reducen el hambre, lo que lo convierte en una herramienta útil para quienes intentan mantener un peso saludable.

Desde una perspectiva industrial, los ingredientes del té verde se utilizan ampliamente en productos de belleza para el cuidado de la piel, como humectantes, limpiadores y mascarillas, lo que le permite disfrutar de esta fuente energizante de muchas maneras.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Adriana Terán //




Mis Redes 👇





























































































No hay comentarios.:

Publicar un comentario