Inversión: 5 razones por las que aún no eres rentable en el trading.

 



He tenido oportunidad de conectar con gran cantidad de colegas traders, muchos de ellos con años de experiencia, y uno de los temas que aparece recurrentemente en nuestras conversaciones es el de cuanto tiempo nos tomó ser rentables en el trading.

La rentabilidad en el trading es algo que puede ser en muchos casos relativo a los objetivos de cada persona que se inicia en esta profesión, para algunos ser rentable es simplemente conseguir dinero para salir de un apuro económico, para otros, dentro de los que me incluyo, ser rentable en el trading es lograr convertirlo en una fuente de ingresos estable y en constante crecimiento.

Cuando converso con mis estudiantes de Mentoría en Trading, encuentro que la gran mayoría busca lo segundo, desarrollar un negocio rentable que les permita tener una mejor estilo y calidad de vida, sin embargo, solo algunos tienen una perspectiva clara de lo que se necesita para hacer del trading un negocio rentable.

Este es uno de los puntos en donde más me gusta profundizar en las mentorías, tras 20 años de experiencia como empresario, conozco y he afrontado con éxito lo que significa crear un negocio desde cero, con prácticamente ningún capital de inversión, solo contando con el propio entusiasmo y el apoyo de las personas adecuadas.

Cuando hablamos de crear un negocio rentable a partir del trading, podemos verlo como navegar en un gran océano. A veces, las aguas están tranquilas y la brisa es favorable, pero otras veces, te encuentras en medio de una tormenta inesperada.

Si sientes que tu barco del trading no está llegando a buen puerto, aquí te presento cinco razones por las que podrías estar perdiendo el rumbo, y por ende, no estar alcanzando la rentabilidad en tu trading.

1. No tienes, o no usas siempre, un mapa de ruta (Plan de Trading)

Imagina que eres el capitán de un gran buque de carga. Sin un mapa o GPS, ¿cómo esperas llegar a tu destino? En el trading, tu mapa de ruta es tu plan. Debes tener una estrategia clara, objetivos definidos y saber qué riesgos estás dispuesto a tomar, pero sobre todo, siempre debes usar este mapa, es increíble la gran cantidad de traders que aún teniendo un plan, no lo aplican, lo cambian en cada día de operación o simplemente se olvidan de este tras un par de operaciones negativas.

2. No estás leyendo los vientos (Análisis de Mercado)

Los grandes capitanes saben leer los vientos y usarlos a su favor. En el trading, los vientos son las tendencias del mercado. Si no estás analizando correctamente o ignoras los indicadores, es probable que termines en una dirección que no deseas. ¿Te preguntaste alguna vez, por que crees que el mercado va a tomar la tendencia que tu deseas, en lugar de tu seguir la tendencia del mercado? La mayoría de traders que tienen grandes pérdidas movieron una y otra vez su stop loss esperando que el mercado hiciera algo que ellos deseaban, en lugar de seguir al mercado.

3. Tu barco no está bien mantenido (Gestión de Riesgos)

Incluso el barco más rápido no puede sobrevivir una tormenta si no está bien mantenido. En el trading, esto se traduce en una adecuada gestión de riesgos. Debes asegurarte de que tus operaciones y tu capital estén protegidos contra las tormentas imprevistas del mercado, y esto empieza siendo realista en los objetivos que puedes lograr con tu capital y experiencia actual. No es raro escuchar aspirantes a traders que buscan en un par de meses de práctica duplicar mes tras mes su capital, esto los lleva a tomar riesgos que más temprano que tarde hundirán su barco.

4. Estás navegando solo (Falta de Mentoría)

Navegar solo puede ser peligroso. Aún los capitanes experimentados a menudo viajan juntos, siguen a un líder o a un operador en tierra. En el trading, contar con un mentor puede proporcionarte la orientación y el apoyo necesarios para superar los momentos difíciles. Por alguna razón, a muchos nos cuesta ser abiertos a aprender de otros, y eso retrasa nuestros objetivos, si quieres ser un trader rentable necesariamente vas a tener que aprender de la experiencia de otros traders, así cómo si deseas ser un empresario exitoso debes apoyarte en empresarios y colegas que lo sean.

5. No estás disfrutando del viaje (Psicología del Trading)

Finalmente, si no estás disfrutando del viaje, es fácil perder la motivación y cometer errores. El trading debe ser emocionante y gratificante. Si te sientes constantemente estresado o frustrado, es hora de revaluar tu enfoque y recordar por qué comenzaste a navegar en primer lugar, dejar de preocuparte y entrar en acción, hacer los cambios necesarios y encaminar correctamente tu viaje.

Espero que este artículo te haya sido útil e interesante. 

Fuentes: // Google Finanzas // Investing // John Guacaneme //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario