Bienestar: "El régimen alimenticio para la menopausia que efectivamente opera durante las modificaciones hormonales".

 



Sin fórmulas mágicas, pero con lógica, la mejor alimentación en la menopausia pasa por destacar la dieta mediterránea. Averigua qué alimentos debes ingerir y cuáles eliminar casi por completo.

La investigación lleva años resaltando las ventajas de la dieta mediterránea. Vinculada con un menor riesgo de enfermedades crónicas, una vida más larga y una mejor calidad de vida, sus beneficios se notan especialmente durante la menopausia. El cese en la producción de estrógenos durante esta etapa ocasiona un cambio hormonal en la mujer. Una de las maneras más efectivas de mantener los niveles de estrógenos equilibrados es mediante la alimentación.

Kira Visenberg, doctora especializada en antienvejecimiento y nutrición en la Clínica Premium Marbella, se enfoca en la dieta mediterránea como la mejor opción alimenticia durante la menopausia. Según la OMS, esta dieta se basa en consumir alimentos frescos, aceite de oliva como principal fuente de grasa, productos ricos en fibra (frutas, verduras, legumbres, hortalizas), arroz y pasta. Además, se recomienda reducir el consumo de proteínas (lácteos, carne roja y carne procesada) y optar por pescados y aves de corral. También, en esta dieta, se reemplazan los azúcares por frutas. Así, el cuerpo recibe todo lo necesario para funcionar adecuadamente.

Para mantener los niveles de estrógenos, es crucial elegir una dieta equilibrada. Tanto el exceso como la deficiencia de esta hormona pueden ser perjudiciales. Por ejemplo, el exceso de carnes rojas y alimentos procesados puede reducir los niveles de estrógenos, mientras que la fibra mantiene el colesterol controlado, un precursor de los estrógenos. Por tanto, la dieta mediterránea, al reducir el consumo de carnes rojas y aumentar la fibra, es la más recomendada para mantener el equilibrio hormonal y disminuir los síntomas de manera natural.

Otros factores importantes en la menopausia son los niveles de masa ósea y muscular. La dieta mediterránea también es ideal para mantener huesos y músculos saludables.

Según un estudio del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología en Hormonas y Salud de la Mujer de Brasil, las mujeres en menopausia que siguen una dieta mediterránea tienen una mayor masa ósea y muscular. Dado que la disminución de estrógenos aumenta el riesgo de osteoporosis, la dieta mediterránea se vuelve aún más valiosa.

Alimentos clave durante la menopausia incluyen pescado, lácteos desnatados, cereales y legumbres, hortalizas, verduras, frutas, carnes blancas y frutos secos. Por otro lado, se deben reducir los huevos, carnes grasas, alcohol, embutidos, patés y bollería industrial.

Alimentos que se deben evitar son los azúcares refinados, alimentos salados, café, té y alimentos procesados.

En resumen, seguir una dieta saludable es esencial para mantenerse sano durante la menopausia, con un enfoque en el gasto calórico y la calidad nutricional de los alimentos, complementado con una buena orientación dietética.

Fuentes: // Yahoo Noticias // WeLife // Sara Trueba Rodríguez //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario