Bienestar: Este momento es ideal para salir a dar un paseo y disminuir los niveles de glucosa, de acuerdo con la investigación científica.

 



De acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de Limerick, dar un breve paseo después de comer ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre.

La más reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística sobre los comportamientos de los españoles reveló resultados preocupantes: un 27,4% de las personas de 16 años en adelante se identificaron como sedentarias durante su tiempo libre, lo cual está asociado con niveles altos de azúcar en el cuerpo. Por eso, un grupo de expertos de la Universidad de Limerick, en Irlanda, llevó a cabo un estudio publicado en National Library of Medicine (NIH), investigando métodos para reducir estos niveles mediante la actividad física, con el fin de promover hábitos más saludables.

Según este estudio, en la sociedad actual, tres factores principales contribuyen a este problema: el teletrabajo, la disponibilidad de alimentos procesados y la accesibilidad facilitada por la tecnología digital.

Mantener niveles de azúcar en sangre estables es esencial para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes, y así preservar la salud cardiovascular. Según las conclusiones de este estudio, un simple paseo puede tener un impacto significativo en la salud física, además de ayudar a reducir el estrés.

Por qué caminar reduce los niveles de azúcar en sangre

Según una investigación realizada por el Hospital Clínic-IDIBAPS de Barcelona y el CIBERDEM, el ejercicio físico mejora la sensibilidad a la insulina al liberar ciertos microARNs que influyen en la expresión de genes en el hígado, facilitando la acción de la insulina.

El ejercicio regular aumenta la sensibilidad del cuerpo a la insulina, lo que reduce los niveles de azúcar en sangre al permitir que las células absorban la glucosa de manera más efectiva. Durante un paseo, los músculos utilizan la glucosa como fuente de energía, lo que reduce la acumulación de azúcar en la sangre.

Además, caminar también tiene otros beneficios, como una reducción significativa del estrés, según el mismo estudio de la Universidad de Limerick. Esto también influye positivamente en los niveles de azúcar en sangre, ya que el estrés puede aumentar la producción de cortisol, lo que dificulta la regulación de la glucosa en el cuerpo.

Pero la investigación fue más allá y, además de los beneficios para la reducción de estos niveles, también identificó el momento óptimo para caminar.

El momento perfecto para dar un paseo

Según el estudio realizado por Alan E. Donnelly y Brian P. Carson, el mejor momento para caminar es justo después de comer, dentro de la hora y media posterior a la comida. El objetivo principal del estudio era demostrar que levantarse después de cada comida y dar un breve paseo de dos a cinco minutos puede tener efectos acumulativos a largo plazo en comparación con estar sentado mucho tiempo. Concluyeron que acumular 28 minutos de caminata durante el día es ideal para combatir el sedentarismo.

Uno de los hallazgos más interesantes del estudio es que no se necesitan esfuerzos intensos ni actividad física extenuante. Simplemente levantarse de la silla después de comer y caminar a un ritmo moderado puede contribuir significativamente a reducir los niveles de azúcar en sangre. Para llegar a estas conclusiones, la universidad irlandesa analizó datos cardio metabólicos de personas mayores de 18 años, demostrando que aquellos que interrumpieron el sedentarismo con actividades físicas leves tenían mediciones mejores que aquellos que no lo hicieron. Estos resultados mostraron que las interrupciones cortas y frecuentes en el sedentarismo redujeron la glucosa postprandial en comparación con permanecer sentado por períodos prolongados sin interrupción.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Imagen de Google // We Life // Sara Flamenco //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario