Bienestar: "Las frutas que tienen una alta concentración de vitamina K y aliadas para unos huesos fuertes."

 


Integrar moras y arándanos a la alimentación cotidiana resulta sumamente provechoso; descubre en profundidad qué afirman los especialistas

Los micronutrientes son compuestos que colaboran en el desarrollo y mantenimiento del cuerpo en su estado normal. La vitamina K contribuye al desarrollo de huesos y tejidos saludables mediante su interacción con las proteínas, siendo considerada un nutriente indispensable y versátil, ya que se conoce principalmente por su función en la coagulación de la sangre.

El Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos afirma que la vitamina K es esencial para la síntesis de proteínas que intervienen en la coagulación de la sangre.

Este organismo también señala que, además de su función en la coagulación, la vitamina K es esencial para el mantenimiento de la salud ósea. Según un estudio publicado en la revista Osteoporosis International, la vitamina K desempeña un papel crucial en la formación y conservación de la matriz ósea, contribuyendo así a la salud y robustez de los huesos.

Existen dos formas principales de vitamina K: la vitamina K1, presente en alimentos como frutas de tonalidad roja y vegetales de hojas verdes, y la vitamina K2, producida por bacterias intestinales y hallada, por ejemplo, en productos lácteos, huevos y vísceras.

La vitamina K es un elemento indispensable para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Se sabe que este nutriente se encuentra presente en diversos alimentos, destacándose especialmente dos frutas: los arándanos y las moras.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos informa que los arándanos y las moras son frutas abundantes en vitamina K. Estos frutos contienen una variante de vitamina K conocida como K1, la cual es la forma más prevalente en los alimentos.

La entidad estadounidense indica que estas frutas son excelentes fuentes de vitamina K1, con aproximadamente 28 microgramos por cada 100 gramos de porción. Además, su alto contenido de antioxidantes y fibra las convierte en opciones aún más saludables.

Recuerda, si tienes alguna inquietud sobre tu consumo de vitamina K o sospechas que puedes tener una carencia, es esencial que consultes a un profesional de la salud, quien te realizará los análisis pertinentes y te brindará las recomendaciones necesarias para una dieta enriquecida con estos alimentos.

Fuentes: // Yahoo Noticias // La Nacion Noticias // El Tiempo (Colombia) //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario