Informática: "Windows + V" es una combinación que ha estado rescatándonos durante seis años. Prácticamente nadie la emplea.

 




Un pequeño truco para acceder al portapapeles y revisar todo lo que has copiado durante tu sesión

Sin duda, una de las utilidades más prácticas cuando estamos usando una computadora o dispositivo móvil es la capacidad de copiar y pegar cualquier cosa. Esta función ha sido parte integral de la era digital durante mucho tiempo.

Con el paso de los años, esta función se ha expandido, y ahora contamos con varios comandos para invocar al portapapeles y aprovechar esta característica. Además de los clásicos CTRL + C, CTRL + X y CTRL + V, puede que no sepas que en Windows tienes otro comando muy útil y relacionado. Para activarlo, simplemente mantén presionadas las teclas Windows + V.

Un atajo que te hará ganar tiempo

Cuando activas este comando, los usuarios de Windows se encuentran con la herramienta del portapapeles. De esta manera, todo lo que hayas copiado o cortado aparecerá en esta práctica herramienta. Sin embargo, antes de poder usarla, el usuario debe activarla. Esto se hace simplemente presionando Windows + V y seleccionando 'Activar'.

Esta función útil está disponible tanto en Windows 10 como en Windows 11, así que, independientemente de la versión que tengas, tendrás la opción de pegar contenido de manera más eficiente de esta forma. No obstante, en Windows 11, esta herramienta ofrece más opciones, como la capacidad de añadir stickers, símbolos, GIFs, y más.

Como sabrás, cualquier cosa que cortes o copies se guarda en el portapapeles. Sin embargo, cada vez que uses estas funciones, el texto o elemento copiado se reemplazará por el último guardado en el portapapeles. Así, al usar la función de pegar, insertarás el último elemento copiado o cortado.

Con el portapapeles activado, tendrás todos los elementos copiados o cortados durante tu sesión al alcance de tu mano. Simplemente presionando Windows + V, tendrás una lista de todo lo que has copiado o cortado, lo que te ahorrará tiempo, ya que no necesitarás cortar o copiar de nuevo.

Además, el contenido que permanezca en el portapapeles se sincronizará entre tus dispositivos. Así que, si inicias sesión en Windows desde varios dispositivos, podrás acceder al historial del portapapeles desde cualquiera de ellos.

También hay un riesgo para tu privacidad

Sin embargo, hay una razón por la que Windows no activa esta función por defecto. Esto se debe a que, de hacerlo, la privacidad y seguridad del usuario estarían comprometidas, ya que la herramienta guarda cualquier cosa que se copie o corte, potencialmente mostrando datos sensibles a otros usuarios. Por esta razón, permanece desactivada por defecto, especialmente en equipos públicos.

Por lo tanto, si deseas aprovechar esta función, te recomendamos que lo hagas únicamente en tu equipo personal y siguiendo protocolos mínimos de seguridad, como establecer una contraseña o PIN para acceder al escritorio.

Fuentes: // Google Noticias // Imagen de Google // GenBeta // Antonio Vallejo //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario