Bienestar: Adiós a los rollitos de los brazos: el remedio casero para eliminar las "alas de murciélago"

 



Si buscas reducir el exceso de grasa que se acumula en los brazos y debajo de las axilas, estos tres ejercicios se vuelven los aliados ideales.

La mala alimentación, el sedentarismo, la falta de actividad física y el propio envejecimiento son algunos factores que contribuyen a experimentar cambios corporales, tales como pueden ser el aumento de peso y/o el exceso de grasa acumulada en el cuerpo.

En este aspecto, uno de los grandes objetivos que se proponen algunas personas mayores de 50 años es acabar con la flacidez de los brazos. Quienes buscan adelgazar y mantener tonificada la silueta se han establecido como prioridad el trabajo sobre esa zona corporal.

Es por ello que existen diversos ejercicios que se recomiendan seguir, al mismo tiempo que llevar adelante una dieta rica en todos esos nutrientes que necesita el organismo para mantenerse en equilibrio.

¿Cuál es el método natural para tener el vientre plano?

Uno de los objetivos que se plantea la gran mayoría de individuos que busca perder esos kilos demás es tener los abdominales marcados. Además de un entrenamiento que lo potencie, un gran aliado es el consumo de licuado de papaya y avena durante el desayuno.

El método de preparación consiste en:

Cortar la papaya en cubitos
Colocarlos en la licuadora
Añadirle la avena y la taza de agua.
Mezclar todos los ingredientes.
En caso de querer endulzar la preparación, se pueden agregar 3 gotitas de esencia de vainilla o dos cucharadas de miel natural. Posteriormente, se deberá mezclar hasta que tenga una consistencia lechosa. El último paso consiste en verterlo en un vaso y disfrutarlo.

¿Cómo pueden eliminarse los rollitos de los brazos?
También conocida como "alas de murciélago", la flacidez de los brazos es uno de los principales obstáculos de quienes buscan verse esbeltos y tonificados.

Además de seguir una dieta rica en alimentos nutritivos, es necesario complementar con una rutina de ejercicios para acompañar el fortalecimiento muscular. Entre los que recomiendan los especialistas, se destacan 3:

1. Flexiones
Las flexiones son una de las principales aliadas de quienes buscan eliminar el exceso de grasa que se encuentra debajo de las axilas. Para realizarlas, se debe apoyar las manos sobre el suelo al mismo tiempo que las puntas de los pies, procurando tener el cuerpo recto.

Acto seguido, se deberán flexionar los codos hacia atrás y acercar el pecho hacia el piso, retomando lentamente la posición inicial. Este tipo de rutina puede iniciarse con tres series de entre 8 y 10 repeticiones.

2. Escaladores
La base de las flexiones es una postura que se mantiene en este tipo de actividad física. La misma implica en una primera instancia mantener el cuerpo recto con las manos y los pies apoyados en el suelo.

Una vez logrado, habrá que levantar el pie del suelo y elevar la rodilla hasta que toque el pecho, cuidando que el cuerpo se mantenga alineado. Regresar la pierna a su lugar de inicio y repetir el proceso con la otra.

3. Plancha alta
Este tipo de ejercicio no sólo favorece la tonificación de los brazos sino también que se vuelve un gran aliado de quienes buscan lograr adquirir un vientre plano.

La rutina consiste en apoyarse sobre el suelo de la misma manera que para realizar flexiones. La diferencia radica en que este tipo de actividad implica permanecer en esa postura durante un tiempo determinado, sin moverse.

En estos casos se debe tensar el abdomen y mantener la posición por 30 segundos la primera vez, para luego aumentar el tiempo de entre cada entrenamiento.

Fuentes: // Yahoo Noticias // El Cronista //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario