Crianza: Mensaje dirigido a la madre que ha experimentado la pérdida de su hijo.

 




A aquellas personas que han experimentado un aborto involuntario, quiero expresar que reconozco y comprendo tu dolor de manera genuina. Dentro de ti llevaste a un ser vivo y real, un bebé que luego falleció.

No es necesario que te sientas obligada a ocultar este acontecimiento. No debes reprimir las lágrimas. A menudo, nos acostumbramos a esconder estas tragedias y evitar hablar de ellas.

Aunque los abortos espontáneos son algo común, rara vez se habla de ellos, lo que hace que las mujeres que los sufren se sientan solas y experimenten un dolor abrumador.

El temor a compartir su pérdida lleva a muchas a guardar su pena, lo cual puede resultar en heridas emocionales no sanadas.

Tienes todo el derecho de expresar tu dolor. Aunque las personas te animarán a seguir adelante, es fundamental que tomes tu tiempo y espacio para llorar la pérdida de tu bebé.

Permítete sanar a tu propio ritmo. Reconoce y acepta tus emociones. No estás obligada a llevar este proceso en silencio. Existe una comunidad de personas comprensivas que te respaldan en este difícil momento.

Coloca a ti misma y a tu pareja en primer lugar. Haz lo que sea necesario para cuidarte. Puedes cancelar eventos, tomarte tiempo libre del trabajo o, si lo prefieres, seguir con tu rutina diaria como una distracción.

Sal con amigos si te apetece, o prefiere quedarte en casa durante un tiempo. Grita, llora, desahógate golpeando almohadas, practica yoga, medita o reza. Realiza lo que necesites para procesar y sanar, ya que no hay una forma "correcta" de enfrentar esta situación.

No te preocupes por las opiniones de los demás o lo que podrían pensar. Este momento es sobre ti, tu pareja y su dolor compartido. Aunque el mundo continúe su curso, comprendo que tu corazón se siente detenido. Observar a los demás seguir con sus vidas puede hacer que tu carga parezca más pesada.

Recuerda que, a pesar de que la vida sigue, tu pérdida sigue siendo significativa. No te sientas presionada por las expectativas externas. Estamos aquí para recordar y apoyarte, incluso si no siempre sabemos cómo hacerlo.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imagen de Google // Naran Xadul //




No hay comentarios.:

Publicar un comentario