Bienestar: Alimentos que promueven el colágeno, de acuerdo por Harvard, incluyen diez opciones específicas.

 



El colágeno es una proteína fundamental en nuestro organismo, y su presencia en la piel, huesos y articulaciones es crucial. A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que puede afectar la firmeza de la piel y causar molestias articulares. Afortunadamente, existen alimentos que estimulan su desarrollo natural. Según Harvard, aquí tienes una lista de los 10 alimentos que pueden ayudarte a mantener una piel saludable y fortalecer tus estructuras corporales:

1. Carnes Contienen aminoácidos esenciales para la síntesis de colágeno.
2. Caldo con huesos: Rico en colágeno y minerales.
3. Gelatina: Una excelente fuente de colágeno.
4. Lácteos: Proporcionan calcio y proteínas necesarios para la formación de colágeno.
5. Arvejas: Contienen aminoácidos y antioxidantes beneficiosos.
6. Soja: Rica en proteínas y aminoácidos.
7. Yema de huevo: Aporta colina y aminoácidos.
8. Nueces: Contienen ácidos grasos saludables y antioxidantes.
9. Semillas: Fuente de zinc y cobre, esenciales para la producción de colágeno.
10. Frutas y verduras de hoja verde y tubérculos: Aportan vitamina C, necesaria para la síntesis de colágeno.

Recuerda que una dieta equilibrada y rica en estos alimentos puede contribuir al mantenimiento de una piel joven y saludable. ¡Cuida tu colágeno!

Fuentes: // Google Noticias // Imagen de Google // La Nacion // El Universal  //

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Entretenimiento: 'El Juego del Calamar' vuelve a ganar popularidad en Netflix, colocándose entre las diez principales, mientras que la serie de competencia alcanza el primer puesto. Además, 'Leo', la película animada de Adam Sandler, logra el récord como el estreno más exitoso en taquilla para una película animada.

Inversión: 6 grandes favoritas: Comentarios de Nike “reavivan” tesis de compra.

Bienestar: Al final del día, no deseo contacto físico de nadie, una experiencia común entre las madres conocida como “overtouched”.