Bienestar: ¿Cuál es la respuesta del organismo ante la deficiencia de vitamina B12, la cual desempeña un papel crucial en el bienestar de las células nerviosas?

 



El grupo de vitaminas B, incluida la vitamina B12, desempeña un papel esencial en la prevención de la anemia y la fatiga crónica, así como en el funcionamiento óptimo de las células. Estas vitaminas son cruciales para el metabolismo, desarrollo y regulación celular. Además de una dieta equilibrada, es necesario fortalecer el sistema inmunológico con alimentos saludables.

Integrar la dosis adecuada de vitamina B12 en una rutina de ejercicios favorece el crecimiento y desarrollo corporal normal. Fuentes naturales de B12 incluyen pescado, carne, aves, huevos y productos lácteos. Cereales fortificados son recomendados para aquellos interesados en consumir esta vitamina hidrosoluble.

¿En dónde encontramos la vitamina B12 de forma natural?
Disuelto en agua, dicha sustancia catalogada como hidrosoluble constituye una de las fuentes alimenticias más importantes gracias a los comestibles de origen animal que contiene, y repasaremos a continuación:

-Pescado
-Carne
-Aves
-Huevos
-Productos lácteos

Asimismo, cabe destacar que la vitamina B12 requerida para que el cuerpo funcione apropiadamente, conforma el siguiente listado de sustancias necesarias en el organismo:

-Vitamina A
-Vitamina C
-Vitamina D
-Vitamina E
-Vitamina K
-Vitamina B1
-Vitamina B2
-Vitamina B3
-Vitamina B6
-Folato (ácido fólico / B9)
-Ácido patoténico (B5)
-Biotina (B7)

Con respecto de la vitamina B12 que contiene las mencionadas proteínas de origen animal, es importante precisar que si te interesa o necesitás consumir este tipo de sustancia hidrosoluble, los especialistas recomiendan la ingesta de cereales fortificados para el desayuno.

¿Qué beneficios otorga el consumo de vitamina B12?

La vitamina B12, al igual que las otras vitaminas del complejo B, aporta como principal beneficio de consumo hidrosoluble, el funcionamiento apropiado del metabolismo de proteínas, y además ayuda a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento del sistema nervioso central que incluye el cerebro y la médula espinal.

Dicha biotransformación de alto valor biológico conformado por la carne, pescado, huevo, y leche, también abarca los procesos de generación y uso de energía, incluyendo nutrición, digestión, absorción, eliminación, respiración, circulación y regulación de la temperatura del cuerpo humano.

Resulta fundamental que tomes conocimiento acerca de las cantidades recomendadas de vitamina B12 que podés y debés consumir basándose en las siguientes variedades de alimentos:

-Vísceras (hígado de res)
-Mariscos (almejas)
-Carne de res / carne de aves / huevos / leche / yogurt / queso

¿Cuáles son los tipos de vitamina del complejo B?

Si bien la mayoría de personas requiere y obtiene las cantidades recomendadas de las Vitamina B1 (tiamina), Vitamina B2 (riboflavina), Vitamina B3 (niacina), Vitamina B5 (ácido pantoténico), Vitamina B6 (piridoxina), Vitamina B7 (biotina), Vitamina B9 (ácido fólico), y Vitamina B12 (cobalamina) encontradas en una amplia variedad de alimentos como legumbres y carnes en niños, y frutos secos en adultos, solo a través de la dieta, existen factores como la edad y el embarazo que aumentan la demanda corporal de Complejo B.

Compartimos el concepto, propiedades e importancia derivada de esta cantidad de vitaminas que fusionadas otorgan múltiples beneficios mediante el consumo de pastillas o cápsulas saludables:

-Vitamina B1 / Tiamina
Indispensable para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo

-Vitamina B2 / Riboflavina
Prevención de trastornos hormonales y el dolor de garganta, y contribución a la generación de energía y desarrollo celular

-Vitamina B3 / Niacina
Ayuda a nivelar el colesterol en la sangre, y también se usa junto con otros tratamientos para los problemas de la circulación y la migraña

-Vitamina B5 / Ácido pantoténico
Mejora el funcionamiento del sistema inmune, el rendimiento atlético y previene los dolores de cabeza

-Vitamina B6 / Piridoxina
Evita la anemia, el riesgo de depresión y erupciones en la piel

-Vitamina B7 / Biotina
Auxilia para el correcto funcionamiento del metabolismo, el cuidado de la piel, mantenimiento de los tejidos, la pérdida de peso y los problemas cardíacos

-Vitamina B9 / Ácido fólico
Prevención de la anemia megaloblástica y perniciosa, malformaciones o anomalías congénitas graves en los recién nacidos y la depresión en adultos

-Vitamina B12 / Cobalamina
Ayuda a producir glóbulos rojos, ADN, ARN, energía y tejidos, además de mantener sanas las células nerviosas

Vale resaltar, que si bien el consumo de Complejo B contiene múltiples beneficios detallados líneas arriba, no todas las personas lo asimilan igual, y podría causar efectos secundarios por ingerirse en exceso.

Fuentes: // La Nacion Noticias // Imagen de Google // El País (Uruguay) //




No hay comentarios.:

Publicar un comentario