Tecnología: Ubuntu 18.04 LTS su ciclo de vida está llegando a su fin, pero puede vivir otros cinco años gracias a Ubuntu Pro.....

 

Advertimos sobre esto a principios de año y estamos advirtiendo nuevamente ahora:

Ubuntu 18.04 LTS completa el ciclo a fines de este mes y esto debe tenerse en cuenta si está utilizando esta versión porque hay que hacer algo. Además, aunque el nombre no lo dice por el espacio limitado, Ubuntu 20.04 LTS también completa el proceso en este momento.

Comencemos con lo más importante: Ubuntu 18.04 LTS "Bionic Beaver" se lanzó el 27 de abril de 2018 con muchos cambios. Sin entrar en demasiados detalles, esta fue la primera versión de LTS que reemplazó a GNOME como entorno de escritorio predeterminado para una versión importante desde el lanzamiento de Ubuntu 10.04 LTS. Una versión que debes recordar, que, sin embargo, habrá que olvidar, y los que la sigan usando… si quieren.

Como adelantamos en el titular y ya sabrá cualquier interesado, aunque Ubuntu 18.04 LTS está a punto de rematar sus cinco años de soporte regular, ahí está Ubuntu Pro, una suscripción profesional gratis con límites con las que extender su ciclo de vida durante cinco años más. nada que no supiéramos, pues Bionic Beaver tenía garantizados 10 años de actualizaciones desde poco después de su lanzamiento (la novedad ahora es Ubuntu Pro como tal y todo lo que conlleva).

En concreto, Ubuntu 18.04 LTS dejará de recibir actualizaciones elñ 31 de mayo de 2023, pero con Ubuntu Pro seguirá haciéndolo hasta abril de 2028. Por supuesto, también se puede actualizar hacia una versión más reciente, que ya han salido dos LTS desde entonces:

Ubuntu 20.04 y Ubuntu 22.04, ambas muy recomendables para todos los casos de uso tanto en ámbitos domésticos como profesionales.

La versión LTS inmediatamente siguiente de Ubuntu a la que saltar desde Bionic Beaver sería Ubuntu 20.04 LTS, pero ojo, porque como apuntábamos al principio del artículo, también hay noticias con respecto al soporte de esta, y es que se han cumplido más de tres años desde su lanzamiento y aunque a la edición principal le quedan otros dos por delante hasta llegar al punto en que se encuentra ahora Ubuntu 18.04 LTS, el resto de ediciones no operan igual. Así que los lanzamientos públicos -familia, sabores...- Ubuntu 20.04 LTS, Kubuntu, Xubuntu, ubuntu MATE, Ubuntu Budgie y Lubuntu también han terminado sus vidas con otras características:

La base de datos seguirá recibiendo actualizaciones. Es decir, aunque desde el 28 de abril los responsables de estos documentos ya no se ven afectados por los mismos y habrían sido actualizados a una versión con una corrección, todo el software original sigue siendo soportado por Canonical.

De hecho, si ha pasado algún tiempo desde el lanzamiento de alguna de estas versiones de Ubuntu, incluida la edición principal, rara vez encuentran algo relacionado con el escritorio, sin mayores problemas. Así que sigue usando Kubuntu, Xubuntu, etc. no es el final, aunque, repito, esto no es lo más importante. En caso de duda, elija .


Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Paint // Muy Linux, J.Pomeyrol //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario