Salud: Ejercicios faciales que debes hacer para tener un rostro fuerte y tonificado.....

 

Es irremediable, todos envejecemos, pero también tenemos la oportunidad de retrasar la llegada de lo inevitable. Es así como una alimentación rica en nutrientes antioxidantes, la correcta hidratación y la práctica diaria de ejercicio físico son las primeras recomendaciones para extender la juventud de nuestro cuerpo y estructuras, pero existen otras técnicas que pueden ser grandes aliadas siempre y cuando se trabajen en conjunto.

Solange Contreras, esteticista con base en Miami, Florida, asegura que si bien son recomendables los ejercicios faciales, de nada sirven para retrasar el envejecimiento de la piel si no tenemos hábitos integrales. “Para que cualquier rutina funcione hay que ayudar el cuerpo de adentro hacia afuera, tomar colágeno, tomar mucha agua, ingerir proteínas y vegetales. Es muy importante que el ejercicio también sea integral, tanto por la salud física, como por la salud emocional:

por lo menos caminar, conectarse con la naturaleza o bailar, contribuye con nuestra salud mental y al combatir el estrés podemos combatir el envejecimiento del rostro”. Por eso, la experta confirma que para que estos remedios antiedad funcionen bien, debes mantener la piel hidratada y, sobre todo, usar protector solar. Además, herramientas como un rodillo de jade, que se utiliza para refrescar y derretir el rostro, pueden ser muy útiles para hacer ejercicio. 

Ejercicios constantes y pacientes

Un estudio realizado por la Universidad Northwestern de Estados Unidos, publicado en la revista JAMA Dermatology, realizó un ensayo clínico para evaluar el ejercicio facial como una modalidad para mejorar el aspecto de la piel.


El objetivo principal de la evaluación fue determinar la asociación de un programa de ejercicios de los músculos faciales con la apariencia de la cara y el cuello; y como objetivo secundario se plantearon medir la satisfacción de los participantes con la apariencia facial antes y después de completar el programa de ejercicios.

Participaron personas sanas de entre 40 y 65 años con fotodaño, atrofia facial leve a moderada y se les instruyó sobre 32 ejercicios que luego debieron practicar durante 30 minutos diariamente por 8 semanas.

Finalmente el estudió arrojó que realizando ejercicios a diario para fortalecer 57 músculos del rostro y cuello, sí es posible recuperar la elasticidad y lograr que el rostro parezca hasta tres años más joven. El doctor Murad Alam, líder de la investigación, aseguró que los ejercicios faciales pueden mejorar la apariencia, logrando un rostro más firme y tonificado.

Respirar y ser constante, claves del éxito

La autora y experta en el tema, Ara Rosón explica que el yoga facial consiste en el entrenamiento de la musculatura del rostro de forma metódica con ejercicios que no toman más de 10 minutos, pero que requieren constancia y dedicación.

La rutina de cuidado facial que propone la experta contempla estiramientos en algunos casos, trabajo muscular de resistencia en otros. Aunque hay una amplia variedad de ejercicios posibles, Rosón explica que muchos músculos del rostro están conectados entre sí, con lo cual las rutinas inciden en varios músculos de una sola vez.

Los ejercicios propuestos por la experta dejan en evidencia su relación con el yoga, pues acentúan el papel fundamental de la respiración consciente que debe acompañarlos.

En una nota publicada por ABC de España, Rosón comparte algunos ejercicios clave que ofrecen bienestar integral del rostro. Uno de ellos, llamado "Sombrero", se cubre la frente con las manos y presiona la sien. Intentamos mover las orejas hacia atrás y la tensión se dirige a la parte superior de la cabeza. La presión se mantiene durante 5 segundos y se repite 5 veces.

Otro, "Gran Sonrisa", se enseña con la boca abierta y se dibuja la sonrisa lentamente, como estirando las comisuras hasta las orejas, y se mantiene la posición durante cinco segundos. La sonrisa se ensancha y dura otros cinco segundos. Repita hasta que obtenga la sonrisa más grande.

Por otro lado, algunas técnicas comunes de yoga facial incluyen eliminar la papada y tensar el cuello.

Primero, toca tu cara con el dorso de tu mano. Como una bandeja, apoya la barbilla en la mano, manteniendo el codo recto. Mantenga la presión durante tres respiraciones. Cambia con la otra mano.

En el segundo ejercicio dedicado a la zona del cuello, gira suavemente la cabeza hacia la derecha hasta que quede a la altura del hombro, lleva lentamente la cabeza hacia atrás y mantén la posición durante 6 segundos, vuelve al centro y gira la cabeza hacia la izquierda y repita este proceso. Repita el ciclo completo tres veces.

Se recomienda realizar estos procedimientos por la noche, después de la limpieza e hidratación y antes de acostarse, ya que ayudan a aliviar el estrés, que es la primera causa del envejecimiento.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Getty, Paint // Adriana Terán //




Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario