Noticia: Una supercomputadora dirá cuándo ha llegado el fin del mundo.....

 


Esta computadora, que se creó en 1970, recibió desde 1972 la instrucción de analizar y predecir cómo sería el crecimiento de la población en un futuro y qué afectaciones tendría para la humanidad.

Con el modelo 'World One' que se encarga de estas predicciones, analizó el comportamiento de la humanidad desde 1900 para abordar “hacia dónde nos llevarían” todas las acciones implementadas por la humanidad.

En días recientes esta computadora ha tomado cierta relevancia luego la respuesta que arrojó tras años de analizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestro planeta Tierra.

2020 fue uno de los años que esta supercomputadora marcó como uno de los más complicados de nuestra era, y tal parece que así fue.

En dicha revelación la máquina aseguro que:

La contaminación iba a empezar a matar a las personas y, por ende, a disminuir la población Recientemente, este software arrojó que 2040, será otro año difícil para los seres humanos. Mientras que, en 2050, “la vida civilizada tal como la conocemos en este planeta dejará de existir”.Explicó que, en general, la calidad de vida disminuiría debido al agotamiento de recursos naturales, el crecimiento de la población y los niveles de contaminación. Los resultados arrojados por este programa fueron publicados en el libro 'Los límites del crecimiento' con el fin de crear conciencia y evitar que la humanidad se deslice a un desenlace ya anunciado. Aunque parezca algo trillado, aún estamos a tiempo para tomar acciones, tales como desarrollar prácticas de agricultura sostenibles, conservar los recursos naturales, reducir los niveles de contaminación y promover la paz.

Asimismo, en casa podemos evitar actividades de consumismo, así como ahorrar el agua y reciclar la basura. Según la supercomputadora, con pasos simples, podemos ayudar a detener el "fin del mundo".

Foro Nacional de Montaña y Actividades al Aire Libre

Nota de MVS Noticias


Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Paint // San Diego Red, Circe Vargón //




Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inversión: 6 grandes favoritas: Comentarios de Nike “reavivan” tesis de compra.

Entretenimiento: 'El Juego del Calamar' vuelve a ganar popularidad en Netflix, colocándose entre las diez principales, mientras que la serie de competencia alcanza el primer puesto. Además, 'Leo', la película animada de Adam Sandler, logra el récord como el estreno más exitoso en taquilla para una película animada.

Bienestar: Al final del día, no deseo contacto físico de nadie, una experiencia común entre las madres conocida como “overtouched”.