Tecnología: Flathub Más de mil millones de descargas.....



Flathub ha superado la marca de los mil millones de descargas. Este es un récord estratosférico independientemente del contexto, pero aún más impresionante cuando se trata de la tienda de aplicaciones de Linux. En el momento de la publicación de esta entrada, las estadísticas de este sitio son 1.002.757.552 descargas, para ser exactos.

La fecha se dio a conocer hace unos días, no oficialmente, sino por un usuario a través de Reddit, pero es cierto que Flatpak está ganando popularidad como establecido, pero destaca lo que es, creo que vale la pena hacerlo y un hito a tener en cuenta. . A pesar del formato y de que Flathub es la tienda por excelencia, los números siguen siendo asombrosos.

Según las estadísticas de Flathub, el sitio está abierto desde el 29 de abril de 2018 y contiene 2.100 aplicaciones con 1.002.757.552 descargas. Por supuesto, estas descargas no son sobre usted. Esto se debe a que cada usuario descargó diferentes aplicaciones de vez en cuando y repetidamente durante este tiempo. Pero ¡qué demonios, que son mil millones!

Las estadísticas del sitio muestran también los territorios con mayor número de descargas a sus espaldas, siendo Estados Unidos el primero de la lista con más de 195 millones. Le siguen Brasil con 108 millones, Alemania con 99 millones… Y más abajo están países como España con casi 37 millones, México con más de 14 millones, Argentina con más de 10 millones…

Otras estadísticas de Flathub indican el número de descargas a lo largo del tiempo, marcando su pico el pasado 12 de marzo con más de 6 millones de descargas solo ese día; o el tipo de aplicaciones más descargadas según su categoría: a la cabeza y a mucha distancia del resto están los juegos y las utilidades, por ese orden.

Hay que señalar que Flatpak se ha convertido en estos años en un formato muy popular y no solo eso: a su integración de las principales tiendas de aplicaciones de una gran parte de las distribuciones más renombradas de Linux, con la excepción de Ubuntu y familia, se le suma su omnipresencia en los cada vez más en boga sistemas inmutables, en los que Flatpak y, por extensión, Flathub, son la norma para ampliar el número de aplicaciones disponibles.

Asimismo, cuando decimos que Flathub no es una, sino la tienda de aplicaciones Flatpak, no es por nada: puede que el formato de paquetes ideado originalmente por Lennart Pöttering, adoptado por freedesktop.org e impulsado por la vía comunitaria por Red Hat y su ecosistema de software (su desarrollador original y principal mantenedor actual es Alexander Larsson) sea de diseño descentralizado, pero lo cierto es que el 99% de las aplicaciones Flatpak se distribuyen a través de Flathub.

A todo esto, hace apenas un par de semanas que hablábamos de Flathub a razón de su renovación, más que bienvenida y eco del éxito que está teniendo el proyecto a lo largo y ancho de GNU/Linux.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Paint // Muy Linux, PorJ.Pomeyrol //




Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    


No hay comentarios.:

Publicar un comentario