Tecnología: Software gratuito para PC: La lista definitiva.....



15 programas gratuitos para PC que deberías probar   

LMMS: También conocido como Linux MultiMedia Studio, este programa gratuito es un DAW o editor de audio avanzado para la grabación y producción musical. Se diferencia de otras herramientas similares por ser de código abierto, y a nivel de funcionalidades tampoco está nada mal: soporte para sintetizadores, compatible con instrumentos VST, teclados MIDI y más.

ChatGPT for Google: Una de las extensiones más recientes para Chrome, que ha crecido como la espuma alcanzando la desorbitada cifra de 2 millones de usuarios en pocas semanas. Como os podéis imaginar por el nombre, lo que hace esta herramienta gratuita es añadir de forma automática las respuestas de ChatGPT a los resultados de búsqueda de Google para cualquier consulta que hagamos.

Media Player Classic: Si viviste la época del PC en los años 2000 seguro que esta aplicación te provoca un ataque de nostalgia. Se trata de un reproductor multimedia gratuito y de código abierto para Windows que destaca por ser realmente ligero y compatible con la mayoría de formatos de video y audio actuales. Los desarrolladores dejaron de darle soporte en 2017, aunque todavía funciona perfectamente. Muy recomendado para PCs antiguos y equipos de gama baja.

Slack: Una herramienta de comunicación para equipos de trabajo, con la que puedes chatear y tener conversaciones de video/audio. Un detalle interesante es que también funciona de maravilla como herramienta para compartir archivos. Además, se puede integrar con otras apps de productividad como Google Drive y Office 365, entre muchas otras.

YouTube Videos Summary with ChatGPT: Excelente extensión para Chrome que utiliza la Inteligencia Artificial para hacer transcripciones completas y resúmenes de cualquier video de YouTube. Muy útil para captar la esencia de cualquier video en cuestión de segundos, sin necesidad de tener que ver el video al completo.

Password Tech: Anteriormente conocido como PWGen, este Password Tech es uno de los mejores programas para generar contraseñas. Gratuito y de código abierto, permite crear contraseñas aleatorias y todo tipo de claves aplicando reglas fonéticas o listas de palabras. Otro aspecto positivo es que utiliza una encriptación fuerte (AES-256) para guardar y proteger tus datos.

Adobe Bridge: Una de las mejores aplicaciones gratuitas para organizar tus fotos en Windows. Permite exportar a otros formatos, editar los metadatos, añadir etiquetas, palabras clave y puntuaciones para que tengas todas tus fotografías bien catalogadas y clasificadas.

El Tiempo 14 días: Esta aplicación de origen español ofrece previsiones meteorológicas del tiempo actual y los principales datos de los próximos 14 días. Incluye información detallada por horas de la presión atmosférica, temperatura, sensación térmica, humedad y otros datos relevantes.

NoxPlayer: Uno de los mejores emuladores de Android para PC, con el permiso de BlueStacks. La aplicación está orientada a la emulación de videojuegos para móviles (aunque también puede ejecutar apps), lo que significa que es compatible con teclado, gamepad y grabación de video. Recientemente se ha actualizado a Android 12, ofreciendo un mayor rendimiento y menor consumo de recursos. 

YAPA-2: Un temporizador de escritorio que utiliza la Técnica Pomodoro, una metodología de estudio para aumentar el rendimiento trabajando en bloques de 25 minutos, con descansos de 5 minutos. La aplicación es gratuita y de código abierto.

GS Auto Clicker: Una herramienta con la que puedes automatizar los clics del ratón pulsando una simple tecla. Muy útil para jugar a videojuegos y para realizar tareas de productividad que requieren muchos clics de ratón repetitivos.

Twinkle Tray: Si tienes un PC con más de un monitor, sin duda deberías probar esta aplicación. Se trata de una utilidad gratuita con la que puedes controlar y gestionar el brillo de tus monitores de forma sencilla, y establecer diferentes preconfiguraciones dependiendo de la hora del día o del tiempo de inactividad de la pantalla. 

BatteryInfoView: Una utilidad para ordenadores portátiles con la que puedes ver el estado actual e información relativa a la batería (capacidad, voltaje, tasa de carga/descarga, etc.). Muy práctico para gestionar la autonomía del dispositivo.

Razer Cortex: Un optimizador de sistema para PC orientado principalmente a gamers. Cuando arrancas un juego la aplicación se encarga de detener todos los procesos no esenciales para derivar todos los recursos y potencia para obtener la mejor experiencia de juego posible. Una vez salimos del juego, Razer Cortex restaura la configuración previa para que puedas seguir usando el ordenador con normalidad.

OCCT: Conocida aplicación de benchmarking con la que puedes hacer tests de estrés a tu CPU, tarjeta gráfica y otros componentes para medir su rendimiento. Se utiliza principalmente para detectar problemas de estabilidad en equipos con overclocking.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Paint // El Androide Feliz //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    



No hay comentarios.:

Publicar un comentario