Salud: Menopausia qué debes hacer para evitar subir de peso con los cambios hormonales.....

 


Esta disminución de las dos hormonas femeninas puede hacer que, justamente, la testosterona comience a predominar y este efecto de esta hormona sí va a producir un cambio en la distribución de la grasa corporal con lo cual veremos mayor cantidad de grasa en el área abdominal. Esto se llama obesidad de tipo androide, es decir, parecida a la distribución de la grasa corporal en el hombre”.

De Jongh explica que también, con el envejecimiento natural, tanto hombres como mujeres pierden masa muscular. “Entonces, disminución de hormonas por la menopausia sumada a una perdida de masa muscular ligada netamente al envejecimiento fisiológico sí implica que el metabolismo se ralentice”.

Es natural entonces que con esta fórmula puedan generarse algunos cambios en la figura femenina, pero tan importante como esto, son los cambios que sufre la mujer en su estilo de vida y esto es lo que realmente va a determinar su variación en su peso. “Si una mujer es activa tiene menos probabilidades de aumentar de peso cuando llegue la menopausia. Si una mujer es activa hasta los 45 o 50 años y a partir de esta edad deja de practicar actividad física, va a tener un aumento de peso por el cambio de hábitos más que por una cuestión hormonal”.

Por otra parte, señala la especialista que si una mujer se siente un poco alterada emocionalmente, es decir que experimenta cambios en el estado de ánimo, irritabilidad, depresión o ansiedad y esto la lleva a comer más o a cambiar sus hábitos alimenticios diferente, sí podría observar cambios en su peso.

De esta manera, la recomendación no es trabajar solamente la parte hormonal, de lo cual se encargarían endocrinólogo o ginecólogo, sino también trabajar con el estilo de vida. “Esto quiere decir mantener una actividad física que va a permitir mantener al máximo esa masa muscular responsable de nuestro metabolismo de base, no solo para quemar calorías, sino porque esta masa muscular, a su vez mantiene el metabolismo activo”. Según AARP, una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo abordar las necesidades y los deseos de las personas mayores de 50 años, es difícil controlar el peso, pero es posible hacerlo, y se refieren a un estudio que examinó el comportamiento de más de 500 Mujeres premenopáusicas y observadas durante su ciclo menstrual. Entre los resultados de este estudio, se encontró que algunas mujeres incluso bajaron de peso comiendo 1.300 calorías al día y quemando de 1.000 a 1.500 calorías por semana con ejercicio moderado.

 Entre sus sugerencias está incluir más frutas y verduras en tu dieta diaria, como piña, pepino, melón, cilantro, etc., que ayudan a prevenir la retención de líquidos además de una adecuada hidratación.

Comer pasta con moderación, como enfatiza Sophia Loren, puede ayudar, al igual que otros alimentos mediterráneos como el aceite de oliva y el pescado. Sus nutrientes te ayudarán a recuperar los famosos sofocos o sofocos.

También los alimentos que aportan hierro, ya que ayudan a absorber mejor el calcio. Esto incluye sardinas, mariscos y carnes rojas. Asimismo, los alimentos ricos en vitamina B y ácido fólico, como la quínoa, ayudan a aliviar el estrés y por ende mejoran el estado de ánimo.


Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Paint // Adriana Terán //




Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    


















No hay comentarios.:

Publicar un comentario