Game: 'Spider-Man 2': La guía completa del exitoso juego de Marvel que debes conocer.

 



¿Por qué Eddie Brock no es Venom? Y, ¿por qué Peter no puede hacer el saludo de Wakanda Forever? Estos son algunos de los momentos clave y misiones inolvidables del videojuego.

A pesar de una posible crisis creativa en Marvel Studios, el universo de Spider-Man está en pleno auge con cambios significativos y grandes éxitos. La secuela animada de Sony, "Spider-Man: Across the Spider-Verse", destaca entre las películas más taquilleras del año. Los cómics de Spider-Man continúan figurando en las listas de éxitos mes tras mes, mientras que la serie "Spidey and His Amazing Friends" de Disney Junior atrae a los más jóvenes a la red del trepamuros.

Sin embargo, el punto culminante de este año para Spider-Man tiene que ser "Spider-Man 2", la última exclusiva de PlayStation de Insomniac Games que ha estado arrasando desde su lanzamiento el 20 de octubre. Esta secuela se ha convertido en el lanzamiento más vendido de PlayStation Studios en la historia, con 2.5 millones de copias vendidas en tan solo 24 horas. Los personajes de Peter Parker y Miles Morales se han convertido en estrellas en las redes sociales, con clips de sus aventuras jugables que se vuelven virales con regularidad.

El director creativo senior detrás de la serie, Bryan Intihar, está impresionado con la respuesta, aunque se siente abrumado por la responsabilidad que conlleva. Para él, el impacto de esta versión de Spider-Man en la cultura es surrealista.

La historia de Insomniac Games se basa en los arcos establecidos de Peter y Miles, pero ha logrado modificar y perfeccionar la narrativa en un nivel emocional y de acción que rivaliza con las películas de superhéroes. Intihar destaca la importancia de respetar la esencia del ADN de Spider-Man mientras encuentran formas únicas de contar su historia.

En cuanto a la secuela del juego, se exploran momentos clave, como la ausencia de Eddie Brock como Venom. Aquí, el simbionte es desatado por el mejor amigo de Peter, Harry Osborne, lo que representa un cambio importante en la historia tradicional. A pesar de la popularidad de Eddie en otros medios, Intihar explica que prefirieron explorar una dinámica más personal entre Venom y Peter, aprovechando la relación existente entre Harry y Peter para profundizar en la historia emocional desde el inicio.

Para Insomniac, contar la historia de Venom a su manera fue esencial, aunque rompiera con la continuidad tradicional. El equipo optó por dar un enfoque más personal a la relación entre Venom y Spider-Man, alejándose de la narrativa habitual de Eddie Brock para ofrecer una versión propia y distinta del villano.

Video Trailer: 


Fuentes: // Yahoo Noticias // Bing Imágenes // Youtube // Ethan Alter //




No hay comentarios.:

Publicar un comentario