Crianza: Delegar la responsabilidad al hermano mayor para el cuidado del más joven puede tener efectos negativos o perjudiciales.

 



¿Cuántas veces hemos dejado a cargo de los hijos mayores el cuidado de los más pequeños? Es común recurrir a esta dinámica cuando estamos ocupadas con múltiples tareas diarias. La idea de que el hermano mayor cuide al menor es tentadora, pero psicólogos como Katerina Dyomina advierten sobre las consecuencias.

La práctica de responsabilizar al mayor con el cuidado del menor puede acarrear riesgos. Aunque en muchas ocasiones todo transcurre sin incidentes, pueden ocurrir accidentes o situaciones inesperadas, generando culpa y ansiedad en el hermano mayor por haber estado a cargo en ese momento crítico.

Imagina una situación común: la prisa nos domina, estamos solas en casa y debemos hacer algo urgente, como ducharnos. Pedimos al hermano mayor que vigile al menor mientras lo dejamos viendo la televisión. A menudo, todo marcha bien, pero ¿qué sucede si ocurre un accidente o una disputa entre hermanos? Los riesgos son significativos y es importante considerarlos.

Según Dyomina, si el hermano mayor tiene más de doce años, es probable que tenga la capacidad y la disposición para cuidar del otro. Sin embargo, es esencial recordar que contratar a una niñera siempre será la opción más segura. Si el hermano mayor es menor de doce años, es probable que no esté en condiciones de cuidar ni de sí mismo, lo que demanda mayor precaución en estas situaciones.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Bing Imágenes //  NaranXadul //




No hay comentarios.:

Publicar un comentario