Turismo: Río Paraná Entre Ríos, Corrientes.....


Entre las ciudades de Paraná y Corrientes, la costa este del río Paraná conforma uno de los principales destinos turísticos del Litoral. Con playas, islas y barrancas, sus pueblos y ciudades costeras invitan a encontrarse con la naturaleza y escuchar la música del río.

💬Se puede visitar todo el año. Para turismo de sol y playa, lo mejor es entre noviembre y marzo.

Paraná

Paraná, la capital de Entre Ríos, es un buen punto de partida para empezar a saborear el destino. Tiene una linda costanera y el imponente Parque Urquiza sobre las barrancas con vistas al río y hacia Santa Fe.

Islote Curupí

Frente a la ciudad, el islote Curupí propone pasear en canoa y kayak, y recorrer sus diferentes senderos para observar la flora y fauna local en compañía de guías.

Playas de Entre Ríos

Tanto Paraná como las localidades entrerrianas de La Paz, Santa Elena, Piedras Blancas, Villa Urquiza y Valle María tienen playas de río con áreas naturales donde observar aves. Aún quedan antiguos almacenes de campo en funcionamiento y también se pueden recorrer viñedos. El Parque General San Martín, 20 km al norte de la localidad de Paraná, tiene playa y un área natural protegida con senderos.

Corrientes Capital

Es famosa por sus playas de arena, como la de Arazaty, y su hermosa costanera que los lapachos tiñen de rosa en agosto. En los alrededores hay varias lagunas para pasar el día (algunas tienen campings y servicios) y reservas naturales como Laguna Brava.

Balnearios del norte

Siguiendo el Paraná hacia el norte de Corrientes, destinos como Paso de la Patria, Itatí, Ituzaingó e Itá Ibaté también tienen playas y balnearios.


Empedrado y sus barrancas

A 60 km al sur de Corrientes Capital, las peculiares Barrancas de Empedrado sorprenden con cuevas y estribaciones similares a las estalagmitas de una caverna, y con distintos colores en sus diferentes estratos y texturas que, debido a la erosión, experimentan constantes cambios geomorfológicos. Se pueden recorrer por varios senderos algunos pensados para caminatas grupales e individuales, otros aptos para recorrer en bicicleta y también con cabalgatas en companía de guías locales.


Bella Vista y Toropí

Unos 85 km más al sur, frente a la costa de Bella Vista, la isla Yerbones es ideal para disfrutar del sol y la playa en medio del río. Muy cerca, se puede visitar el yacimiento paleontológico Toropí donde se encontraron restos fósiles de mastodontes, gliptodontes, toxodontes y otros animales extintos en excelente estado de conservación. Un museo exhibe algunas piezas y se pueden coordinar visitas guiadas.

Goya y la Reserva Isoró

A 20 min en lancha de Goya, la Reserva Isoró cautiva con su laberinto verde. Es un sistema de arroyos y bañados ideales para observar flora y fauna, hacer safaris fotográficos, salidas en lancha, canotaje y pesca deportiva. Las excursiones parten desde la Estación Náutica de Goya.

Cómo llegar y moverse

La RN 12 (asfaltada) es el eje principal y conecta todas las ciudades. Hay servicios de ómnibus que llegan a la mayoría de las localidades. 

Paraná, Rosario, Santa Fe, Corrientes y Resistencia reciben vuelos diarios desde Buenos Aires y otras ciudades.

Dónde alojarse

Las localidades con playas en la costa del Paraná ofrecen una gran variedad de alojamientos de distintas categorías, en especial cabañas, bungalows, lodges de pesca, hosterías, posadas, casas de alquiler y campings, además de establecimientos gastronómicos.





Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    
























No hay comentarios.:

Publicar un comentario