Turismo: Río Gualeguay Entre Ríos // Ar //.....


El río Gualeguay atraviesa el corazón de Entre Ríos de norte a sur. Rodeado de bosques y pastizales nativos, pasa por ciudades y pueblos con playas y balnearios para disfrutar del sol, ver aves, hacer travesías náuticas y cabalgatas.
💬Se puede visitar todo el año. Para sol y playa, de noviembre a marzo.

Villaguay

El Parque Balneario Municipal, en uno de los afluentes del río Gualeguay y a 2 km del centro de la ciudad de Villaguay, es ideal para aprovechar el río y hacer actividades náuticas. Frente al balneario hay un camping con servicios.  Los balnearios Balsas Ramblones y San Justo, agrestes, sin servicios y con accesos de ripio, regalan momentos de playa y relax en el río Gualeguay. A 5 km está la Reserva Municipal La Chinita. Varios senderos conducen por diferentes rincones del lugar con la promesa de avistar coipos, yacarés, carpinchos, tortugas y aves como garzas, teros, chajás, jacanas, carpinteros y muchas más.

Rosario del Tala

Las playas de arena blanca y fina son el sello del balneario Delio Panizza, un buen lugar para descansar sobre el Gualeguay. Hay 3 playas convocantes: playa Grande, Pozo de los Cuatro y, hacia el sur, el Área Protegida Rincón Hondo, con senderos que se adentran en los bosques en galería regalando vistas al río.

Arenas Blancas

A 25 km de Urdinarrain, el balneario y camping Arenas Blancas ofrece un entorno natural bellísimo con barrancas y costas de arena. Tiene un extenso paisaje agreste y todos los servicios para poder descansar en la playa. Se puede acampar y amanecer con el sonido de los pájaros.

Gualeguay

Además de ser famosa por sus carnavales, Gualeguay ofrece un amplio abanico de opciones en la naturaleza como senderismo, avistaje de aves, pesca deportiva y actividades náuticas. Entre sus balnearios, “Paso de Alonso” (con camping) se destaca por la postal del histórico puente ferroviario sobre el río construido en 1884.

Circuito de las colonias judías

Un hito cultural que invita a un viaje al pasado. Entre museos, edificios y relatos, lugares como Basavilbaso, Villaguay, Ingeniero Sajaroff y Villa Domínguez permiten conocer la historia de la inmigración judía en la región.

Cómo llegar y moverse

Las RN 12 y 14, y las RP 20 y 6 (todas asfaltadas) son la puerta de entrada a las ciudades mencionadas. Algunos de sus atractivos están a corta distancia por caminos de tierra o ripio.
💢 Mapa

Dónde alojarse

El turismo rural (residencias de campo, hosterías y cascos de estancias coloniales)  es una buena alternativa si se busca tranquilidad, buen servicio y gastronomía. Tanto en Gualeguay como en Villaguay hay opciones de hospedaje de diferentes categorías, así como restaurantes. En el caso de Rosario del Tala y Urdinarrain, la oferta es más acotada y sencilla. Hay campings en Gualeguay, Urdinarrain, Basavilbaso, Rosario del Tala y Villaguay.





Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    













































No hay comentarios.:

Publicar un comentario