Turismo: Parque Provincial Apipé Grande Corrientes // Ar //.....


A 14 km de Ituzaingó, en medio del río Paraná, la isla de Apipé Grande es uno de los destinos de naturaleza más atractivos de Corrientes con senderos entre selvas en galería, pastizales, playas sobre el río Paraná y lagunas formadas en un antiguo cauce del río.

💬Se puede visitar todo el año. Para sol y playa, de noviembre a marzo.

Aves, fauna y artesanías

Aunque es localmente conocida y recibe muchos visitantes en el verano, la Isla Apipé Grande aún es un secreto para la mayoría de los viajeros y viajeras.

Es un destino imperdible para hacer ecoturismo y observar aves y fauna en general: hay yacarés, monos carayá (en el paraje Panco Cué) y carpinchos, además de algunas plantas raras como la palmera enana Yataí Poñí.

 El Parque Provincial Apipé Grande, creado en 2021, ocupa una parte importante de la isla e incluye las lagunas Hermosa, Camba Cué y Sirena formadas en un antiguo cauce del río.

 En la isla se pueden coordinar cabalgatas y excursiones en lancha, disfrutar de las playas de Punta Aguirre y Puerto Mora y recorrer sus poblados ricos en culturas y tradiciones, que se reflejan en artesanías y gastronomía.

Cómo llegar y moverse

A Apipé Grande se accede en lancha (30 min de navegación) desde el puerto de Ituzaingó hasta el puerto de San Antonio, donde vive la población principal de la isla.
💢 Mapa

Dónde alojarse
En la isla hay un hotel, cabañas, un ecolodge, un hostel y un camping. La visita al parque debe coordinarse con anticipación con un guía. 

Ituzaingó cuenta con una oferta amplia que incluye posadas, hoteles, hosterías y algunos lodges de primer nivel, además de restaurantes y supermercados.

Fuente: // La Ruta Natural //





Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    



























No hay comentarios.:

Publicar un comentario