Turismo: Cascada escondida en el pueblo de Corrientes // Ar //.....



A pocos kilómetros de la localidad de Colonia Liebig, escondida en medio de los campos de Elvatales, se encuentra la cascada más alta de Corrientes, Cachuerita. Se cree que su nombre es una variante de la expresión portuguesa "Cachoeira" que significa cascada.

La Secretaría de Estado de Turismo invitó a un grupo de periodistas a descubrir rincones, reliquias e historias a lo largo del Corredor Jesuítico Guaraní como parte de la campaña publicitaria "Corrientes es Magia de la Naturaleza" para estas vacaciones de invierno.

Nuestra primera parada fue Colonia Liebig, una ciudad "diferente, fuerte y generosa". Así describió la ciudad el ministro de Turismo de El Libertador, Marcelo Maidana, durante un recorrido por sus principales plazas, calles y paseos, donde se aprecian tanto en la arquitectura como en el patrimonio guaraní las huellas de la inmigración de inmigrantes.

Camino a las afueras del pueblo, el paisaje de Elvatales muestra la convivencia de la tradición guaraní de cultivar esta planta y el esfuerzo de inmigrantes alemanes, a los que luego se sumaron paraguayos y brasileños, por cultivar esta planta, fue el mejor ejemplo de fortalecerlo

Colonia Incluyendo el Salto Cachuelita, uno de los atractivos naturales más famosos de Liebig. No es el único lugar de la provincia, las elevaciones más bajas están en Mocoretá.


En el lecho de un río entre las montañas Galler, los vecinos dicen que un residente local se ahogó hace años y sus familiares colocaron una palangana con agua y una vela en el punto de salto para poder encontrar sus cuerpos. Según la historia, el cuerpo apareció milagrosamente.

// Google Noticias // El Libertador (diario) //





Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    































No hay comentarios.:

Publicar un comentario