Turismo: Reserva Provincial Los Colorados La Rioja // Ar //.....

 


La Reserva Provincial Los Colorados, al sur de un extenso valle y con casi 20 mil hectáreas, resguarda tesoros. Recorrer sus impresionantes geoformas y paisajes desérticos de la mano de guías locales, y conocer su gran valor arqueológico, es una experiencia que deslumbra.

💥Se puede visitar todo el año. La temporada más calurosa es entre diciembre y marzo. Ingreso arancelado.
Historia y hallazgos arqueológicos

La zona conserva un importante yacimiento arqueológico de arte rupestre: se encontraron más de 200 dibujos que cuentan el testimonio de lo que fue la vida en tiempos indígenas. Además, se identificaron cementerios, poblados y áreas con morteros a los que se puede llegar caminando.

Recorriendo el circuito principal se puede conocer la historia del pueblo y ver la “Cueva del Chacho”, lugar donde se refugió el caudillo Ángel Vicente Peñaloza en sus desplazamientos por la región. Este recorrido tiene una duración de 1 hora y debe realizarse en compañía de un guía que se contrata en el centro de servicios que está en el ingreso de la reserva.

Trekkings y cabalgatas

Hay distintos circuitos que se pueden hacer a pie o a caballo, entre ellos, el “Valle Los Bordos” (1 hora y media), “Los Farallones” (2 horas) y el que va al “Puente Natural” (de 2 a 3 horas). Es recomendable llevar agua, gorro, protector solar, ropa cómoda y zapatillas de trekking.

Cómo llegar y moverse

La Reserva Provincial Los Colorados está sobre la RN 74. Se llega en auto o en excursión desde Ciudad de La Rioja (a 106 km por RN 38 y 74) o Chilecito (a 96 km por RN 40 y 74). Es obligatorio contratar un guía para hacer los recorridos.
💥 Mapa Acá

Dónde alojarse

La reserva cuenta con un sector de acampe con baños, proveeduría y restaurante. En La Rioja capital y en la localidad de Chilecito, hay una buena oferta de alojamientos de distintas categorías, además de opciones gastronómicas.

Fuente: // La Ruta Natural //





Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    




















No hay comentarios.:

Publicar un comentario