Turismo: Islas Shetland del Sur Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.....


Las islas Shetland son un archipiélago de origen volcánico ubicado a 800 km de Ushuaia y 120 km de la Península Antártica, entre el pasaje de Drake y el estrecho de Bransfield. Consta de 11 islas grandes y varias más pequeñas, de paisaje montañoso y cubiertas en gran parte por hielo. 

💬Los cruceros hacia la Antártida parten desde el puerto de Ushuaia, a donde arriban vuelos desde Buenos Aires y otras ciudades del país. La temporada de turismo en la Antártida es de noviembre a marzo (fin de primavera y verano austral). Los cruceros se planifican y venden con anticipación. Reservá con tiempo para garantizar tu lugar.

Isla Decepción

Más que una isla es, en realidad, la caldera de un volcán con forma de herradura que se encuentra aún activo y con actividad geotermal. Es, además, uno de los puntos más turísticos de los viajes a la Antártida. Como consecuencia de la actividad geotermal es posible darse un baño en los piletones de agua caliente que se pueden formar en la playa.

 En algún tiempo fue una gran factoría dedicada a la caza indiscriminada de focas y ballenas; de aquella época quedan algunos restos de instalaciones abandonadas y de viejas embarcaciones que se ven durante el desembarco.

 Tiene playas de arena negra, escasa pero interesante flora, varias especies de aves marinas que se reproducen en la isla y, en Baily Head, la mayor colonia de pingüinos barbijo. 

Isla Livingston

Está entre las islas Nevada (Snow) y Greenwich, 20 km al sur de la isla Decepción. Es la segunda en superficie de las Shetland del Sur. Sus costas se ven altas e inaccesibles.

 Se suelen ver pingüinos papúa, barbijo y, en ocasiones, el pingüino macaroni, que se distingue por su penacho anaranjado. También hay elefantes marinos y varias especies de aves, como petreles y palomas antárticas.

Isla Aitcho

Está entre las islas Greenwich y Robert e invita a observar colonias de pingüinos barbijo y papúa, la foca de Weddell y variedad de aves, como los petreles.

Cómo llegar y moverse

Ushuaia (capital de Tierra del Fuego) es la ciudad más cercana al Continente Blanco. Desde su puerto parten la gran mayoría de las compañías de cruceros que van a la Antártida. Los días previos o posteriores a la expedición son una buena oportunidad para conocer la ciudad y la isla de Tierra del Fuego.

Dónde alojarse

Antes y después de los cruceros, en Ushuaia.

 La mayoría de los itinerarios duran entre 10 y 12 días (Antártida clásica) y te permiten conocer las islas Shetland del Sur y la Península Antártica, pero también hay otros circuitos más extensos, con más paradas, como Antártida vía Islas Malvinas y Georgias del Sur, el Cruce del Círculo Polar Antártico y el Circuito del Mar de Weddell. 

 Los cruceros tienen diferentes formatos. Los barcos más chicos o especializados llevan a bordo zodiacs que permiten hacer desembarcos durante el recorrido, mientras que en los buques más grandes se permanece todo el viaje en el crucero. Hay distintos niveles de servicio ofrecidos a bordo. Además algunas compañías ofrecen actividades extras no convencionales como kayaking, buceo, trekking, campamentos, vuelos en helicóptero o snorkel.

Fuente: // La Ruta Natural //





Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    
















































No hay comentarios.:

Publicar un comentario