Turismo: Payunia pampeana La Pampa.....

 


En el oeste pampeano, al límite con Mendoza, esta región agreste compartida entre ambas provincias concentra más de 800 conos volcánicos y es uno de los paisajes desérticos más extraños de la Argentina. Un lugar solitario, ideal para ascender cerros, cabalgar, hacer safaris fotográficos o caminatas.
💬Para visitar entre marzo y diciembre.

Puelén

Esta pequeña localidad invita a visitar la Cueva de Halada, una misteriosa caverna originada por lava volcánica. Su orificio de entrada es de 1 metro de diámetro y en su interior se relevaron galerías que, sumadas, superan los 350 metros de longitud. Es un predio privado donde se encuentra el volcán El Escorial, cuyo ascenso está señalizado y es de baja dificultad (850 msnm). Para visitar el lugar, conocer sus formas de acceso y estados de los caminos, se recomienda contactarse con la Municipalidad de Puelén y contratar guías locales.

La Humada

Desde este pueblo se puede ascender a pie al cerro Negro, el más alto de La Pampa (1188 metros) por un camino señalizado y de baja dificultad. Desde su cima se ven los grandes volcanes de la Payunia: Nevado, Payún Matrú, Payún Liso y Chachauén.

Algarrobo del Águila

Está sobre el río Atuel, tiene un balneario y se puede navegar en kayak. A pocos kilómetros predomina un paisaje de bardas donde se puede acceder a miradores para apreciar la inmensidad del oeste pampeano.

Cómo llegar y moverse

Puelén y Algarrobo del Águila se encuentran sobre la RN 151 que está asfaltada, pero que debe transitarse con extrema precaución por el estado del camino. Las localidades más cercanas son 25 de Mayo y Santa Isabel. La Humada está 390 km al oeste de Santa Rosa por RP 12 y 10, y a 80 km de Algarrobo del Águila por RP 10 (de tierra, en buen estado).
💢 Mapa Acá
Dónde alojarse

Puelén, 25 de Mayo, Algarrobo del Águila y Santa Isabel cuentan con opciones de alojamiento y servicios como restaurantes, supermercados y almacenes.

Fuente: // La Ruta Natural gob //





Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    







































No hay comentarios.:

Publicar un comentario