El Horóscopo para miércoles 31 de mayo 2023.....



Aries

(20 de marzo - 18 de abril)

Se impone que le pongas un toque de color, de luz diferente a tu vida, Aries. Envuélvete en estudios o trabajo en donde puedas aprender algo nuevo. No le temas a lo desconocido y comienza a hacer cambios en tu estilo de vida. Lo que antes te resultaba cómodo, ahora no te está dando los mismos resultados. Números de suerte: 1, 30, 39.

Tauro  19 de abril - 19 de mayo

Tus verdaderos instintos están orientados a darte a conocer de alguna manera. Tus deseos de explorar en lo no probado por ti, podría ocasionarte problemas si no eres cuidadoso. Manifiesta tus talentos en diferentes maneras de expresión. Dibuja, escribe, pinta, baila, canta. Tú tienes un buen sentido de la belleza. Números de suerte: 13, 20, 8.

Géminis  20 de mayo - 19 de junio

Procede con cautela ante lo desconocido. Mantente en terreno conocido por el momento. Esas aventuras en que te quieres envolver podrían crearte serios problemas en el aspecto personal. Procura la compañía de personas alegres y positivas. Comparte tus intereses y pon en acción tus brillantes ideas. Números de suerte: 7, 20, 1.

Cáncer  20 de junio - 21 de julio

Habla claro con la verdad, pero cuidando siempre de no ofender a otros. No exijas nunca lo que no has dado. Acepta que nadie es perfecto y que tú has aprendido y crecido a través de tus propios errores y experiencias. Cuida tu dinero y no inviertas en aquello que no te inspire confianza. No tomes riesgos por el momento. Números de suerte: 14, 3, 12.

Leo  22 de julio - 21 de agosto

Se impone ahora analizarlo todo y sobre todo tomarte el tiempo necesario antes de hacer decisiones. Asuntos de amor ocupan tu mente y tu corazón. Hay alguien que apenas conociste y que no puedes apartar de tus pensamientos. Valora a la otra persona que tienes a tu lado y no te dejes envolver por la fantasía de un momento fugaz. Números de suerte: 16, 44, 3.

Virgo  22 de agosto - 21 de sept.

Hoy te destacarás en todo lo que realices y sentirás la necesidad de compartir tus triunfos y alegrías con tus seres queridos. Rompe con viejos hábitos y costumbres. Ve en busca de tu seguridad económica y emocional. Envuélvete en algún tipo de negocio donde tú seas el que dirija y lleve el control del mismo. Números de suerte: 7, 10, 40.

Libra  22 de sept. - 22 de oct.

Planifica y escribe lo que deseas lograr para que aproveches mejor el tiempo. Organízate en todo aquello que no esté claro para ti. Concentra tus energías en indagar sobre la verdad en un asunto muy personal que se encuentra invadiendo tu tranquilidad. Podrás contar ahora con la ayuda de alguien muy especial. Números de suerte: 28, 7, 16.

Escorpio  23 de oct. - 20 de nov.

Un problema en tu vida se repite para que le prestes mayor atención y este es el mejor momento para hacerlo. Mantén bien claras Te independizas en muchos aspectos de tu vida. Superas obstáculos y te encaminas ahora hacia un futuro mejor. Los deseos de hacer las cosas a tu manera podrían crearte en estos momentos problemas con los demás en especial con tu familia. Toma en consideración la opinión de otras personas. Ábrete a lo nuevo, Escorpio. Números de suerte: 38, 2, 11.

Sagitario  21 de nov. - 20 de dic.

Glorias y reconocimientos te rodean, Sagitario. Nadie te podrá quitar lo que te has ganado por tu excelente labor como profesional que eres. Inyéctate una dosis de positivismo y comienza el día de hoy esperando lo mejor. Logras establecerte sobre bases firmes en el terreno financiero. El dinero fluirá con mayor facilidad en tu vida. Números de suerte: 17, 2, 35.

Capricornio  21 de dic. - 18 de ene.

Sé persistente en lo que deseas lograr, no te rindas jamás. No culpes a nada ni a nadie por tus problemas actuales. Muévete, asume la responsabilidad de tu vida y prográmate al cambio, Capricornio. Trázate un plan. Repite aquello que tanto deseas de manera afirmativa y lograrás convertirlo en una hermosa realidad. Números de suerte: 20, 5, 43.

Acuario  19 de ene. - 17 de feb.

Tu buen gusto por las cosas buenas se exalta. Si tienes algo importante que comprar o vender, ahora es el momento ideal para hacerlo. Tu manera de expresarte y convencer a otros se exalta. Sabes exactamente en dónde estás parado en cuanto a dinero se refiere y encontrarás la manera de multiplicarlo. Números de suerte: 20, 47, 21.

Piscis  18 de feb. - 19 de marzo

Llegarás a acuerdos y nuevos compromisos con tu pareja o familia cercana. Las estrellas te dotan ahora de gracia, carisma, magia para brillar y destacarte en todo. Prepárate para eventos mayores, Piscis. Serás fuente de inspiración para todo el que escuche y valore tus palabras y siga tus consejos. Números de suerte: 8, 16, 4.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Paint // El Nuevo Herald, Betty B. Mercado //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    



Noticia: tips: ¿Por qué te lagrimean la vista al maquillarte? Esto debes hacer para evitarlo.....



¿Por qué lloran los ojos al maquillarte? No es algo extraño y hay varias razones por las cuales puede ocurrir. Para quienes trabajamos en el ámbito editorial y en producción fotográfica, es común encontrarnos con la emergencia de que a la modelo de nuestra portada le lloran los ojos durante la sesión de maquillaje. El estrés toma posesión de la situación tanto para la modelo, como para el fotógrafo, pero solo por unos cuantos minutos. Si el maquillador es realmente un experto sabrá solucionarlo, pero sobre todo sabrá qué hacer antes de aplicar el maquillaje para evitar esta situación.

“Los ojos lloran cuando se maquillan por sensibilidad. Puede ser a cualquiera de los ingredientes que integran las fórmulas, o por falta de costumbre. Por ejemplo, hay quienes al usar por primera vez lentes de contacto sufren irritación y se le enrojecen los ojos, pero en la mayoría de los casos esa sensibilidad se va perdiendo, y uno se va acostumbrando al uso del lente, así ocurre también con el maquillaje”, dice Jesús Cedeño, maquillador y estilista.

En una sesión de maquillaje profesional, es muy común que los ojos lloren aún cuando tengamos costumbre de usar maquillaje y esto se debe a la manipulación constante de los ojos además de la cantidad de productos que se usan. En este caso, lo más recomendable es usar gotas lubricantes antes de aplicar el maquillaje, así como esperar un tiempo prudencial entre la aplicación cada producto, comenzando desde el hidratante hasta la máscara de pestañas.

Sin embargo, también está el factor alérgico, en cuyo caso hay que tener muy en cuenta cuáles son las reacciones que tenemos al maquillaje, porque si se trata de intolerancia o de hipersensibilidad a alguno de los ingredientes de la fórmula de estos productos, nunca nos vamos a acostumbrar. En ese caso hay que evitar por completo el uso del producto que nos afecta y recurrir a una línea de maquillaje hipoalergénica, restringir el uso de productos que contengan fragancias y otros ingredientes irritantes, y consultar con el especialista.

Cómo usar el maquillaje en ojos sensibles
Jesús Cedeño afirma que la industria del maquillaje ha evolucionado muchísimo en este sentido, con lo cual existen muchas opciones en el mercado para poder satisfacer cada necesidad. “La mayoría de los productos de buena calidad, hoy en día, evitan ingredientes agresivos, pero también es importante el uso progresivo del maquillaje para irnos acostumbrando. Cuando los ojos son sensibles hay que ir probando productos para verificar cuál nos funciona mejor y descartar los que no”, dice.

También hay que destacar la importancia de tener una gama de brochas y pinceles adecuados, en este caso hay que tener un juego dedicado exclusivamente al maquillaje de los ojos. Brochas pequeñas y muy suaves son convenientes y es recomendable que, después de recoger el producto, se sacudan para eliminar el exceso.

Adicionalmente, quienes tienen ojos propensos a ponerse llorosos al momento del maquillaje, deben evitar los productos como sombras y delineadores oleosos. Cedeño recomienda el uso de productos en gel, que se fijan al párpado, evitan la irritación y si llegas a lagrimear no se van a correr.

“Además, es importante no temer a los productos a prueba de agua, siempre y cuando sean hipoalergénicos. Al ser waterproof no se va a mezclar el maquillaje con las lágrimas, lo cual irrita aún más, ni se va a correr manchando tu rostro con sombras y máscaras.

Hay que resaltar que no solamente las sombras, máscaras de pestañas y delineadores pueden ocasionar el enrojecimiento de los ojos. Recordemos que cerca de la zona del ojo usamos también corrector y polvo. En el caso del primero, es muy importante aplicarlo con suavidad y a distancia prudente del ojo, y luego difuminar muy bien sin que sea necesario mucho producto. Con el polvo se sugiere aplicar con un pincel o brocha pequeña y esponjosa, que permita cubrir detalladamente, pero usándolo con mucho cuidado para minimizar las posibilidades de que el polvo entre en el ojo.

Otra opción es aplicarlo con borla, pues hay más control del polvo que se levanta a la hora de aplicar y eso evita que llegue a entrar en el ojo, pero tiene su contra y es que el producto queda más denso y destaca las líneas de expresión. La solución, en este caso es usar un polvo de micro partículas que no se acumule en las pequeñas arrugas características del área.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Paint // Adriana Terán //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    




Salud: Cómo beneficiar tu salud mental con las artes.....



Cuando Frank Clark estudiaba psiquiatría en la Facultad de Medicina, decidió escribir su primer poema.

“Toda esa cháchara que estaba en mi cabeza, todo lo que había estado sintiendo, solo tenía que ponerlo sobre el papel y mi bolígrafo hablaría por mí”, dijo, recordando sus pensamiento de aquel entonces.

En aquella época, batallaba con la depresión y había recurrido a varias cosas para mantenerla a raya, entre ellas correr, la terapia, los medicamentos y su fe.

“Tenía que encontrar algo más para llenar el vacío”, dijo. Resultó que la poesía era la pieza que faltaba en su “rompecabezas del bienestar”.

“Vi una mejora en mi estado de ánimo”, comentó Clark, quien ahora tiene un consultorio en Greer, Carolina del Sur. “Me dio otra salida”.

La noción de que el arte puede mejorar el bienestar mental es algo que mucha gente entiende de manera intuitiva pero puede perder de vista, sobre todo si nos hemos desconectado del baile, la escritura creativa, el dibujo y el canto que solíamos disfrutar de niños.

Pero hay un “conjunto de pruebas bastante sólido” que sugiere que crear arte, al igual que actividades como asistir a un concierto o visitar un museo, puede ser bueno para la salud mental, afirmó Jill Sonke, directora de investigación del Centro para las Artes en Medicina de la Universidad de Florida.

A continuación, maneras sencillas en las cuales podemos mejorar nuestro estado de ánimo con ayuda del arte.

Intenta la técnica de los tres dibujos

James Gordon, psiquiatra y fundador del Centro de Medicina Mente-Cuerpo, fue pionero en la “técnica de los tres dibujos”. Aparece en el nuevo libro “Your Brain on Art: How the Arts Transform Us”.

“En mi experiencia, este tipo de arte va más allá de las palabras ya que nos ayuda a comprender lo que nos pasa y a entender qué debemos hacer con ello”, afirma Gordon en el libro.

No hace falta que se te dé bien dibujar: las figuras hechas con líneas simples funcionan. Empieza por hacer un dibujo rápido de ti mismo; sin pensarlo demasiado. En el segundo, dibújate con tu mayor problema y en el tercero, dibújate después de resolverlo.

El objetivo de este ejercicio es fomentar el autodescubrimiento y ayudar a las personas a tomar las riendas de su sanación. Puede hacerse con o sin terapeuta, explica Susan Magsamen, profesora adjunta de Neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y coautora del libro.

Colorea algo complejo

Si eres una de las muchas personas que han recurrido a los libros de colorear para adultos, quizá no te sorprenda que las investigaciones sugieran que esta actividad puede ayudar a aliviar la ansiedad.

Colorear dentro de las líneas —de un patrón complejo, por ejemplo— parece ser particularmente efectivo. Un estudio en el que se evaluó a estudiantes universitarios y otro entre adultos mayores reveló que dedicar 20 minutos a colorear un mandala (un diseño geométrico complejo) ayudaba más a reducir la ansiedad que colorear de forma libre durante el mismo tiempo.

Susan Albers, psicóloga clínica de la Clínica Cleveland y autora de “50 Ways to Soothe Yourself Without Food”, describió el acto de colorear como unas “minivacaciones mentales”. Cuando nos centramos en la textura del papel y elegimos los colores que nos agradan, resulta más fácil desconectarnos de las distracciones y permanecer en el momento presente, afirma.

“Es una gran forma de meditación para las personas que odian meditar”, agregó.

Disfruta más música

Las investigaciones muestran que escuchar música, tocar un instrumento o cantar puede ser benéfico.

Por ejemplo, un estudio de 2022 investigó a más de 650 personas de cuatro grupos etarios y les pidió que clasificaran las actividades artísticas que los ayudaron a “sentirse mejor” durante los confinamientos de la pandemia de 2020. Los más jóvenes, de 18 a 24 años, calificaron las actividades musicales como las más eficaces con una gran diferencia. En todos los grupos de edad, “cantar” fue una de las actividades más valoradas.

Otros estudios han descubierto que cantar reduce los niveles de cortisol, una hormona que el cuerpo libera cuando está sometido a estrés. Por ejemplo, las madres que habían dado a luz hacía poco y les cantaban de manera habitual a sus bebés tenían menos ansiedad.

Magsamen señaló que la música puede ser eficaz para reducir el estrés porque elementos como el ritmo, las letras y los acordes repetitivos activan múltiples regiones del cerebro.

“Yo canto en la ducha. Canto a todo pulmón con la radio”, reveló Magsamen.

Escribe un poema

Clark sigue escribiendo poesía desde que se graduó de la facultad de Medicina y nos dio algunos consejos para aquellos que quieran intentarlo.

Para empezar, deja pasar todos esos pensamientos que te dicen que no eres tan creativo. “Creo que en muchas ocasiones somos nuestros peores críticos”, comentó y agregó, “creo que cualquiera puede escribir un poesía”.

Comienza con un sencillo haiku, sugirió Clark. Los haikus se componen de solo tres líneas: la primera y la última tienen cinco sílabas y la de en medio tiene siete.

Considera también la posibilidad de involucrar a tus amigos, como sugiere un artículo publicado en 2020 en el Journal of Medical Humanities que exploraba el “poder curativo” de la poesía.

Como escribieron los autores: “El simple hecho de leer un poema una vez a la semana, compartir un poema con un amigo o dedicar de cinco a diez minutos a escribir libremente sobre un recuerdo favorito, una idea actual, una preocupación o una esperanza pueden ser los primeros pasos eficaces para experimentar los beneficios de la poesía”.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Paint // The New York Times Company, Christina Caron //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    



Tecnología: Software gratuito para PC: La lista definitiva.....



15 programas gratuitos para PC que deberías probar   

LMMS: También conocido como Linux MultiMedia Studio, este programa gratuito es un DAW o editor de audio avanzado para la grabación y producción musical. Se diferencia de otras herramientas similares por ser de código abierto, y a nivel de funcionalidades tampoco está nada mal: soporte para sintetizadores, compatible con instrumentos VST, teclados MIDI y más.

ChatGPT for Google: Una de las extensiones más recientes para Chrome, que ha crecido como la espuma alcanzando la desorbitada cifra de 2 millones de usuarios en pocas semanas. Como os podéis imaginar por el nombre, lo que hace esta herramienta gratuita es añadir de forma automática las respuestas de ChatGPT a los resultados de búsqueda de Google para cualquier consulta que hagamos.

Media Player Classic: Si viviste la época del PC en los años 2000 seguro que esta aplicación te provoca un ataque de nostalgia. Se trata de un reproductor multimedia gratuito y de código abierto para Windows que destaca por ser realmente ligero y compatible con la mayoría de formatos de video y audio actuales. Los desarrolladores dejaron de darle soporte en 2017, aunque todavía funciona perfectamente. Muy recomendado para PCs antiguos y equipos de gama baja.

Slack: Una herramienta de comunicación para equipos de trabajo, con la que puedes chatear y tener conversaciones de video/audio. Un detalle interesante es que también funciona de maravilla como herramienta para compartir archivos. Además, se puede integrar con otras apps de productividad como Google Drive y Office 365, entre muchas otras.

YouTube Videos Summary with ChatGPT: Excelente extensión para Chrome que utiliza la Inteligencia Artificial para hacer transcripciones completas y resúmenes de cualquier video de YouTube. Muy útil para captar la esencia de cualquier video en cuestión de segundos, sin necesidad de tener que ver el video al completo.

Password Tech: Anteriormente conocido como PWGen, este Password Tech es uno de los mejores programas para generar contraseñas. Gratuito y de código abierto, permite crear contraseñas aleatorias y todo tipo de claves aplicando reglas fonéticas o listas de palabras. Otro aspecto positivo es que utiliza una encriptación fuerte (AES-256) para guardar y proteger tus datos.

Adobe Bridge: Una de las mejores aplicaciones gratuitas para organizar tus fotos en Windows. Permite exportar a otros formatos, editar los metadatos, añadir etiquetas, palabras clave y puntuaciones para que tengas todas tus fotografías bien catalogadas y clasificadas.

El Tiempo 14 días: Esta aplicación de origen español ofrece previsiones meteorológicas del tiempo actual y los principales datos de los próximos 14 días. Incluye información detallada por horas de la presión atmosférica, temperatura, sensación térmica, humedad y otros datos relevantes.

NoxPlayer: Uno de los mejores emuladores de Android para PC, con el permiso de BlueStacks. La aplicación está orientada a la emulación de videojuegos para móviles (aunque también puede ejecutar apps), lo que significa que es compatible con teclado, gamepad y grabación de video. Recientemente se ha actualizado a Android 12, ofreciendo un mayor rendimiento y menor consumo de recursos. 

YAPA-2: Un temporizador de escritorio que utiliza la Técnica Pomodoro, una metodología de estudio para aumentar el rendimiento trabajando en bloques de 25 minutos, con descansos de 5 minutos. La aplicación es gratuita y de código abierto.

GS Auto Clicker: Una herramienta con la que puedes automatizar los clics del ratón pulsando una simple tecla. Muy útil para jugar a videojuegos y para realizar tareas de productividad que requieren muchos clics de ratón repetitivos.

Twinkle Tray: Si tienes un PC con más de un monitor, sin duda deberías probar esta aplicación. Se trata de una utilidad gratuita con la que puedes controlar y gestionar el brillo de tus monitores de forma sencilla, y establecer diferentes preconfiguraciones dependiendo de la hora del día o del tiempo de inactividad de la pantalla. 

BatteryInfoView: Una utilidad para ordenadores portátiles con la que puedes ver el estado actual e información relativa a la batería (capacidad, voltaje, tasa de carga/descarga, etc.). Muy práctico para gestionar la autonomía del dispositivo.

Razer Cortex: Un optimizador de sistema para PC orientado principalmente a gamers. Cuando arrancas un juego la aplicación se encarga de detener todos los procesos no esenciales para derivar todos los recursos y potencia para obtener la mejor experiencia de juego posible. Una vez salimos del juego, Razer Cortex restaura la configuración previa para que puedas seguir usando el ordenador con normalidad.

OCCT: Conocida aplicación de benchmarking con la que puedes hacer tests de estrés a tu CPU, tarjeta gráfica y otros componentes para medir su rendimiento. Se utiliza principalmente para detectar problemas de estabilidad en equipos con overclocking.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Google Noticias // MSN Noticias // Foto Archivo Paint // El Androide Feliz //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    



Turismo: Bañado La Estrella Formosa.....



Se puede visitar todo el año. Si no te gusta el calor evitá los meses de verano (diciembre a marzo). De abril a septiembre es ideal para ver gran variedad de fauna.

Fauna

Sorprende la abundancia de yacarés, carpinchos, boas curiyú, corzuelas y más de 300 especies de aves, entre las que se destaca el jabirú (la cigüeña más grande de América) y otras aves acuáticas que, en ciertas épocas del año, se congregan por miles para alimentarse de peces.

 

La mejor forma de ir a su encuentro es contratar las excursiones en la localidad de Las Lomitas y desde ahí visitar los 2 accesos principales (El Vertedero y Fortín La Soledad) para conocer el bañado con salidas en canoa o lancha, cabalgatas y senderismo.

El Vertedero y Fortín La Soledad


A 45 km de Las Lomitas sobre la RP 28 (pavimentada, de fácil acceso), el Vertedero es una obra hidrovial construida para el manejo del agua mediante un sistema de compuertas. Los pescadores suelen ubicarse sobre el puente a orillas del Bañado. Desde la ruta se pueden observar diferentes especies de aves, carpinchos y yacarés.

 Otro punto interesante es el Fortín La Soledad, un paraje que tiene su origen en los desbordes e inundaciones del río Pilcomayo y donde actualmente viven unas 80 familias. Está a 65 km de Las Lomitas y se accede por la RP 32 de tierra.

Comunidades originarias

Tanto en Fortín La Soledad como en las inmediaciones de la RP 28, hay senderos  que pueden realizarse en compañía de la comunidad pilagá "Campo del Cielo".

 Esta región no solo es un acercamiento a una naturaleza desbordante, sino también a las tradiciones de diferentes pueblos y comunidades que viven en un entorno moldeado por el río Pilcomayo.

Cómo llegar y moverse

Las Lomitas está a 300 km desde Formosa Capital por la ruta asfaltada RN 81. En Las Lomitas se pueden contactar prestadores locales para realizar los paseos en botes, canoas o caminatas guiadas, o movilizarse por cuenta propia a los 2 accesos al bañado: El Vertedero (por RP 28, asfaltada) y Fortín La Soledad (por RP 32, de tierra).

Una empresa de ómnibus conecta Formosa Capital con Las Lomitas. 

Se organizan excursiones con prestadores turísticos desde Formosa Capital o Resistencia (Chaco).
👀 Mapa

Dónde alojarse

Las Lomitas cuenta con diversos tipos de alojamiento, además de estación de servicio y restaurantes. En Fortín La Soledad se ofrece turismo comunitario con salidas guiadas y enseñanzas del pueblo de Pilagá, charlas culturales y la posibilidad de alojamiento con pobladores locales.  

Hay campings sobre la RP 28 y en Fortín La Soledad.

Fuente: // La Ruta Natural //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    






INSTALA ASI! Windows 11 MOMENT 3 UPDATE / AUMENTA AHORA el RENDIMIENTO.....

Pronóstico Extendido de Ciudades del Mundo.....

 



Corrientes Argentina: click👉 Aca 

Capital Federal Argentina: click👉 Aca

Nueva York, Albany USA: click 👉 Acá

Washington, D. C.: click👉 Aca

Montgomery, Alabama USA 👉 Acá

Juneau, Alaska USA: click 👉 Acá

Phoenix, Arizona USA: click 👉 Acá

Little Rock, Arkansas USA: click 👉 Acá

Sacramento, California USA: click 👉 Acá

Raleigh, Carolina del Norte USA: click 👉 Acá

Columbia, Carolina del Sur USA: click 👉 Acá

Denver, Colorado USA: click 👉 Acá

Hartford, Connecticut USA: click 👉 Acá

Bismarck, Dakota del Norte USA: click 👉 Acá

Pierre, Dakota del Sur USA: click 👉 Acá

Delaware, Dover USA: click 👉 Acá

Florida, Tallahassee USA: click 👉 Acá

Georgia, Atlanta USA: click 👉 Acá

Hawái, Honolulu USA: click 👉 Acá

Idaho, Boise USA: click 👉 Acá

Illinois, Springfield USA: click 👉 Acá

Indiana, Indianápolis USA: click 👉 Acá

Iowa, Des Moines USA: click 👉 Acá

Kansas, Topeka USA: click 👉 Acá

Kentucky, Frankfor USA: click 👉 Acá

Luisiana, Baton Rouge USA: click 👉 Acá

Maine, Augusta USA: click 👉 Acá

Maryland, Annapolis USA: click 👉 Acá

Massachusetts, Boston USA: click 👉 Acá

Míchigan, Lansing USA: click 👉 Acá

Minnesota, Saint Paul USA: click 👉 Acá

Misisipi, Jackson USA: ckick 👉 Acá

Misuri, Jefferson City USA: click 👉 Acá

Montana, Helena USA: click 👉 Acá

Nebraska, Lincoln USA: click 👉 Acá

Nevada, Carson City USA: click 👉 Acá

Nueva Jersey, Trenton USA: click 👉 Acá

Nuevo Hampshire, Concord USA: click 👉 Acá

Nuevo México, Santa Fe USA: click 👉 Acá

Ohio, Columbus USA: click 👉 Acá

Oklahoma, Oklahoma City USA: click 👉 Acá

Oregón, Salem USA: click 👉 Acá

Pensilvania, Harrisburg USA: click 👉 Acá

Rhode Island:, Providence USA, click 👉 Acá

Tennessee: Nashville USA: click 👉 Acá

Texas, Austin USA: click 👉 Acá

Utah, Salt Lake City USA: click 👉 Acá

Vermont, Montpelier USA: click 👉 Acá

Virginia, Richmond USA: click 👉 Acá

Virginia Occidental: Charleston USA: click  👉 Acá

Washington, Olympia USA: click 👉 Acá

Wisconsin, Madison USA: click 👉 Acá

Wyoming, Cheyenne USA: click 👉 Acá

París Francia: click👉 Aca

Londres, Inglaterra: Click👉 Aca

Roma Italia: click👉 Aca

Madrid España: click👉 Aca

Tokio Japón: click👉 Aca

China Pekín Rep. Popular: click👉 Aca

Brasilia, Brasil: click👉 Aca

Australia, Mission Beach: Click👉 Aca      

Mexico, DF click:👉 Aca

Sídney, Australia: click:👉 Aca 

Santiago de Chile: click 👉 Acá

Bogotá, Colombia: Click 👉 Acá

Ottawa, Canadá: Clik 👉 Acá

Berlín, Alemania: Click 👉 Acá

Viena, Austria: Click 👉 Acá

Bruselas, Bélgica: click 👉 Acá

Sofía, Bulgaria: click 👉 Acá

Ciudad del Vaticano: Click 👉 Acá

Zagreb, Croacia: Click 👉 Acá

Copenhague, Dinamarca: click 👉 Acá

Helsinki, Finlandia: click 👉 Acá

Atenas, Ática, Grecia: click 👉 Acá

Budapest, Hungría: click 👉 Acá

Dublín, Irlanda: cñick 👉 Acá

Reikiavik, Islandia: click 👉 Acá

Oslo, Noruega: click 👉 Acá

Ámsterdam, Holanda: click 👉 Acá

Lisboa, Portugal: click 👉 Acá

Estocolmo, Suecia: click 👉 Acá

Berna, cantón Suiza: click 👉 Acá

El Cairo, Egipto: click 👉 Acá

Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: click 👉 Acá

Fuentes: // Servicio Meteorológico Nacional // The Weather Channel //



 
Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla    



Rating Martes 30/05/2023 de la TV Argentina.....



RESUMEN DEL DÍA

Telefe ganó el martes
Tras ganar las tres franjas, telefe se quedó con el día por una diferencia de 2.9 puntos sobre eltrece. Además, los cinco programas más vistos del día.

PROGRAMAS

TELEFE
MasterChef
12.0

EL TRECE
Los 8 escalones
11.1

TELEFE
Telefe Noticias
10.4

TELEFE
Pantanal
10.2

TELEFE
Eda y Serkan
8.9

TELEFE
Nuestro amor eterno
8.8

TELEFE
Todo por mi hogar
8.3

CANALES

TELEFE
8.8

EL TRECE
5.9

AMÉRICA
2.6

EL NUEVE
2.5

TV PÚBLICA
0.5

NET TV
0.4

BRAVO TV
0.0

DESTACADOS POR CANAL

12.0
TELEFE
MasterChef

11.1
EL TRECE
Los 8 escalones

3.9
EL NUEVE
Bendita

3.6
AMÉRICA
LAM

1.2
TV PÚBLICA
Cocineras y cocineros argentinos

0.7
NET TV
El patrón del mal

0.2
BRAVO TV
Destilando amor

Fuentes: // Primicias Ya // Televisión la Convergencia // Reporter del Espectáculo // Ibope //






Mis Redes 👇
Twitter:  www.twitter.com/jumarilla