Inversión: 4 acciones que cotizan por debajo de su valor intrínseco (Fair Value).

 




⇨A la hora de invertir es interesante saber si las acciones de una empresa están sobrevaloradas o infravaloradas.
⇨Para saberlo conviene conocer el Fair Value y de esta manera sabremos el valor intrínseco, el valor objetivo de esas acciones.
⇨Las que veremos hoy son Delta Air Lines (NYSE:DAL), Schlumberger (NYSE:SLB), Lamb Weston (NYSE:LW) y Aptiv (NYSE:APTV).

A la hora de invertir en acciones, una de las cuestiones importantes que hay que analizar, aparte de si la tendencia es alcista o bajista, es el valor intrínseco.

Fair Value es la estimación de precio objetivo de una acción, su valor intrínseco. Es un ratio muy interesante porque permite saber si las acciones de una empresa están sobrevaloradas o infravaloradas. No es algo infalible, pero ayuda para conocer si una acción podría todavía tener recorrido al alza o bien si corre el riesgo de que caiga.

Vamos a ver una serie de acciones estadounidenses que atendiendo al Fair Value cotizan por debajo de su precio objetivo, y por tanto tendrían recorrido y potencial al alza.

1. Delta Air Lines (DAL)


Es una aerolínea comercial estadounidense fundada en 1924 cuya base está situada en Atlanta, Georgia. Es miembro fundador, junto con Aeroméxico, Air France (EPA:AIRF) y Korean Air (KS:003490), de SkyTeam, una alianza de aerolíneas globales.

La rentabilidad de su dividendo es de un +0,88%.


El 11 de abril presenta sus resultados y se espera un aumento de los ingresos del +8,70%. De cara al 2024 la previsión del BPA (beneficio por acción) es de un +3,6%.


A su favor tiene un potencial alcista para los márgenes de los años fiscales 24 y 25 impulsado por una inflexión en los ingresos y una moderación en las presiones de los costes a partir del segundo semestre de 2024 (se beneficiará de menores gastos de mantenimiento y una desaceleración en los aumentos salariales de los pilotos).

UBS (SIX:UBSG) inició el miércoles la cobertura de varias acciones de aerolíneas destacando cuatro nombres que considera compras: Southwest Airlines, American Airlines (NASDAQ:AAL) , Alaska Air (NYSE:ALK) Group y Delta Air Lines.

UBS le otorga potencial a los 59 dólares, mientras que el Fair Value de la compañía se situaría en 55,12dólares.


El 96% de las calificaciones que tiene son de compra, el 4% de mantener y el 0% de venta.

Sus acciones suben en los últimos 12 meses un +42,88%.

2. Schlumberger (SLB)


Es la mayor empresa del mundo de servicios a yacimientos petroleros y opera en más de 85 países. Se la conocía anteriormente como Societe de Prospection Electrique. Se fundó en 1926 y tiene su sede en Houston, Texas.

La rentabilidad de su dividendo es de un +2,04%.


El 19 de abril conoceremos sus números. De cara al 2024 la previsión es de un aumento del BPA del +19,3% y de los ingresos del +12,8%.


Hay que destacar que el valor empresarial de la acción respecto de las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EV/EBITDA) es de 7,9 veces, el más bajo desde el período 2012-2013 y el segundo más bajo en 26 años. Además, la relación precio/beneficio (P/E) de la compañía se sitúa en un competitivo 16,75.

El posicionamiento internacional, que representa el 80% del total de las operaciones de la compañía, junto con sus soluciones de inteligencia artificial, diferencian a la empresa de sus competidores. Esta diferenciación es un factor clave a favor de SLB, lo que subraya la perspectiva positiva de la empresa sobre el rendimiento futuro de la acción.

Benchmark mantuvo su calificación de compra manteniendo un precio objetivo de 68 dólares. Considera que se encuentra actualmente infravalorada.

El 94% de las calificaciones que tiene son de compra, el 6% de mantener y el 0% de venta.

El Fair Value de la compañía se situaría en 58,16 dólares.


Sus acciones suben un +21,12% en los últimos 12 meses.


Es una empresa estadounidense, uno de los mayores productores y procesadores de papas fritas congeladas. Tiene su sede en Eagle, Idaho y fue fundada en 1950 en Weston, Oregon.

El 31 de mayo reparte un dividendo de 0,36 dólares por acción. Para recibirlo hay que tener acciones antes del 2 de mayo.


El 4 de abril dará a conocer sus números y se espera un aumento del BPA del +21,45%. De cara al 2024 el aumento sería del +28,4% y los ingresos del +28,8%.


Hay que destacar su expansión continua del margen bruto.

Citi reveló que BellRing Brands, Kraft Heinz (NASDAQ:KHC), Lamb Weston y Mondelez son sus principales nombres para comprar.

Presenta un 93% de calificaciones de compra, un 7% de mantener y un 0% de venta.

El Fair Value de la compañía se situaría en 118,46 dólares.


Sus acciones suben un +5,70% en los últimos 12 meses.

4. Aptiv (APTV)


Es un proveedor de tecnología automotriz irlandés-estadounidense con sede en Dublín, Irlanda. La empresa se conocía anteriormente como Delphi Automotive y cambió su nombre a Aptiv en diciembre de 2017. Se fundó en 2011.

El 2 de mayo informará de sus cuentas y se espera un incremento de sus ingresos del +11,80%. Para el 2024 la previsión es de un aumento del BPA del +16,8%.


A re4saltar que anunció un programa de recompra de acciones de aproximadamente 750 millones de dólares que se espera que se implemente durante el resto de 2024.

JP Morgan (NYSE:JPM) le sitúa el precio objetivo en los 110 dólares.

Presenta un 80% de calificaciones de compra, un 17% de mantener y un 3% de venta.

El Fair Value de la compañía se situaría en 99,83 dólares.


Sus acciones caen en el último año un -26,90%.

Fuentes: // Investing // Imagen de Google // Ismael De La Cruz //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario