Informática: Despedida a Xbox, PlayStation y Nintendo: el ocaso de las plataformas de juego

 



Peter Moore comentó sobre el porvenir del universo de los videojuegos, señalando cómo los dispositivos inteligentes como teléfonos móviles, laptops y televisores inteligentes podrían provocar el fin de este sector.

En una industria tan dinámica y en constante evolución como la de los videojuegos, las opiniones de personalidades influyentes como Peter Moore, ex ejecutivo de Sega of America y Xbox, adquieren una relevancia especial, especialmente cuando se trata del destino de las consolas de PlayStation, Xbox y Nintendo.

En una entrevista reciente con IGN, Moore compartió sus perspectivas sobre el futuro de este ámbito, centrando su atención en el inevitable avance hacia las plataformas de transmisión en la nube.

Su visión, forjada a lo largo de años de experiencia en la vanguardia de la industria de los videojuegos, arroja luz sobre los posibles rumbos que esta podría seguir en los años venideros.

Moore argumentó que, aunque las consolas de videojuegos, especialmente las desarrolladas por gigantes como PlayStation, Xbox y Nintendo, han dominado el mercado y se han establecido como elementos cruciales en el mundo del entretenimiento, la tecnología continúa avanzando.

Señaló que los cambios en los patrones de consumo, combinados con el desarrollo de nuevas tecnologías, indican un futuro en el que el acceso a los videojuegos no estará limitado a dispositivos específicos como las consolas, sino que se expandirá a una variedad de dispositivos conectados a Internet, como teléfonos inteligentes y televisores inteligentes.

Esta transformación de paradigma plantea interrogantes sobre la necesidad de mantener el enfoque en el hardware dedicado. Moore predice que, aunque las consolas como tal no desaparecerán completamente, su relevancia se verá reducida a satisfacer las necesidades de un segmento específico del mercado.

La transición hacia modelos de juego basados en la nube y en la transmisión no solo redefinirá el papel de las consolas y afectará a las compañías que las fabrican, sino que también tendrá implicaciones más amplias para toda la industria.

Estos cambios no solo alterarán la forma en que millones de jugadores acceden y disfrutan de los videojuegos, sino que también auguran una evolución en los modelos de negocio y en la estructura misma de la industria.

La conversación sobre estos cambios está lejos de concluir, y las decisiones que tomen ahora los líderes de la industria podrían determinar el rumbo del mundo de los videojuegos en los próximos años.

Fuentes: // Infobae // Dylan Escobar Ruiz //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario