Crianza: El dibujo de un niño pasa por diferentes etapas a medida que crece

 




Cada una con sus propias características y habilidades. Las etapas principales son:

Etapa del garabateo (de 2 a 4 años):

--Garabateo descontrolado (2-3 años): Movimientos amplios y sin control, sin levantar el lápiz del papel.
--Garabateo controlado (3-4 años): Trazos más controlados y circulares. Aparece la coordinación visomotora.
--Garabateo con nombre (3-4 años): El niño comienza a dar significado a sus dibujos, aunque no sean realistas.

Etapa pre esquemática (de 4 a 7 años):

--Figuras básicas (4-5 años): Aparecen las primeras formas reconocibles, como círculos, cuadrados y triángulos.
--Preesquematismo (5-7 años): Las figuras se vuelven más complejas y se combinan para representar objetos y personas.
--Monigotes (6-7 años): Se dibujan figuras humanas con grandes cabezas y pocos detalles.

Etapa esquemática (de 7 a 9 años):

--Esquematismo (7-8 años): Los dibujos son más detallados y se representan las proporciones de forma más precisa.
--Realismo incipiente (8-9 años): Aparece la perspectiva y el uso de colores más específicos.

Etapa del realismo (entre los 9 y 12 años):

--Realismo (9-11 años): Los dibujos son cada vez más realistas y se busca la representación fiel de la realidad.
--Pseudonaturalismo (12-14 años): Se experimenta con diferentes técnicas y estilos de dibujo.

Es importante recordar que estas etapas son generales y que cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo. Algunos niños pueden avanzar más rápido o más lento que otros. Lo importante es observar cómo evoluciona el dibujo del niño y disfrutar del proceso creativo.

Aquí hay algunos consejos para fomentar el dibujo en los niños:

--Proporcionarles materiales adecuados: Lápices, pinturas, papel, etc.
--Crear un espacio para dibujar: Un lugar cómodo y con buena luz.
--Animarlos a dibujar lo que les gusta: No hay que obligarlos a dibujar algo específico.
--Valorar sus dibujos: Mostrar interés y comentar sus creaciones.
--Dibujar con ellos: Compartir la experiencia del dibujo puede ser muy divertido.

El dibujo es una actividad importante para el desarrollo del niño. Les ayuda a desarrollar la motricidad fina, la creatividad, la imaginación y la expresión de sus emociones.

// Imagen de Google //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario