Game: Hace 16 años, un jugador lamentó la pérdida de su padre y compañero de juego, pero su memoria permanece inmortalizada en The Legend of Zelda.

 




A Link to the Past: "es mi archivo de guardado más preciado"

Al igual que ocurre con muchas formas de entretenimiento, especialmente cuando se consideran obras maestras clásicas, los videojuegos no solo se limitan a ser una distracción, sino que también crean recuerdos indelebles. Un ejemplo de esto es The Legend of Zelda: A Link to the Past, del cual un jugador compartió que tiene una partida guardada en su Super Nintendo que nunca eliminará, ya que pertenece a su padre, quien falleció en 2008.

Utilizando una captura de pantalla, este jugador compartió su historia en respuesta a una publicación del periodista Gene Park en su perfil de redes sociales. En su publicación, Park preguntó a sus seguidores cuál era su archivo de guardado más preciado. Mientras mencionaba que para él, eran dos: uno de The Legend of Zelda: Breath of the Wild y otro de Bloodborne.

Fue en este momento cuando este aficionado de Nintendo compartió su conmovedora historia, la cual resonó en la comunidad, ya que su partida de The Legend of Zelda: A Link to the Past en su SNES representa un vínculo especial con su padre fallecido. En su respuesta a la publicación de Park, escribió: "Mi archivo de guardado más preciado: el de Zelda de mi papá. Siempre fue el primer lugar. El mío, el segundo. Falleció en 2008. Nunca borraré esos archivos".

La comunidad reaccionó con emoción, destacando que los juegos significan más que simplemente jugar y que la preservación va más allá de acumular bibliotecas digitales. Los comentarios reflejaban apoyo y empatía, con usuarios compartiendo experiencias similares, como tener mensajes de voz dejados por seres queridos fallecidos. Estos intercambios resaltan cómo algo tan aparentemente trivial como un pasatiempo puede convertirse en un tesoro de recuerdos, especialmente cuando se comparte con seres queridos a través de nuestros títulos favoritos.


Fuentes: // Yahoo Noticias // Imagen de Google // Tarreo // Víctor Méndez //


No hay comentarios.:

Publicar un comentario