Bienestar: El sistema de inteligencia artificial capaz de identificar tumores cancerígenos que son imperceptibles para los profesionales médicos.

 




Una herramienta de inteligencia artificial (IA) en fase de prueba en hospitales del Reino Unido ha logrado detectar sutiles indicios de cáncer de mama en 11 mujeres que habían pasado desapercibidos durante la revisión médica.

Esta herramienta, conocida como Mia, se sometió a pruebas en varios centros de salud británicos, analizando alrededor de 10.000 mamografías. A pesar de que la mayoría de ellas no mostraban señales de cáncer, Mia tuvo éxito en identificar de manera precisa aquellas que sí presentaban la enfermedad, incluyendo los casos de 11 pacientes que no habían sido diagnosticadas por los médicos.

Los cánceres en sus etapas iniciales pueden ser sumamente pequeños y difíciles de detectar. La BBC tuvo la oportunidad de presenciar el funcionamiento de Mia en el hospital Grampian, observando cómo la herramienta señalaba tumores prácticamente invisibles al ojo humano.

Estos tumores, dependiendo de su naturaleza, pueden crecer y propagarse rápidamente. Una de las beneficiarias de esta tecnología fue Bárbara, cuyo cáncer de tan solo 6 mm fue detectado tempranamente gracias a Mia, permitiéndole someterse a una cirugía y seis días de radioterapia.

Pacientes con cánceres detectados cuando tienen menos de 15 mm de tamaño tienen una tasa de supervivencia del 90% durante los siguientes cinco años. Bárbara expresó su gratitud por el tratamiento menos invasivo en comparación con el de su hermana y madre, quienes también padecieron la enfermedad.

Sin el uso de Mia, el cáncer de Bárbara no habría sido detectado hasta su próxima mamografía, programada tres años más tarde, ya que no presentaba ningún síntoma en el momento del diagnóstico.

Las herramientas de IA, como Mia, tienen el potencial de reducir el tiempo de espera para los resultados de 14 días a solo 3, según su desarrollador, la compañía Kheiron Medical. En el ensayo clínico, cada estudio fue revisado por varios médicos, aunque la esperanza es que Mia pueda eventualmente reemplazar esta labor, mejorando así la eficacia del proceso de revisión.

Aunque Mia no es perfecta y tiene limitaciones, como no tener acceso al historial médico de los pacientes, representa un avance significativo en la detección temprana del cáncer de mama. Aunque los resultados del ensayo aún no han sido revisados por pares, la tecnología ha sido validada por la Universidad de Aberdeen y tiene un gran potencial para mejorar la atención médica y aliviar la presión sobre el personal de salud en el Reino Unido.

Fuentes: // Yahoo Noticias // Imagen de Google // BBC News Mundo // Zoe Kleinman //

No hay comentarios.:

Publicar un comentario