Crianza: Descubriendo la realidad detrás de emplear collares de ámbar en los pequeños.





Desde hace un tiempo, se ha vuelto habitual ver a bebés con collares de ámbar báltico, especialmente cuando están en proceso de dentición, ya que se cree que estos collares pueden aliviar la incomodidad y la fiebre. Sin embargo, ¿realmente tienen un efecto positivo o es simplemente un mito?

La cruda realidad sobre estos collares es que no existen estudios que respalden sus supuestos beneficios para aliviar la dentición. Más bien, los expertos advierten sobre el riesgo de asfixia que representan para los bebés, lo que ha llevado a recomendar su suspensión.

A pesar de su apariencia inofensiva, especialistas del Texas Children's Hospital señalan que el riesgo de estrangulamiento o asfixia con estos collares es significativo. Esta situación representa "la principal causa de muerte en niños menores de un año y una de las cinco principales causas de muerte en los niños de 1 a 4 años".

Debido a este peligro, la Academia Americana de Pediatría sugiere alternativas más seguras para aliviar las molestias de la dentición, como el uso de mordedores fríos diseñados para ese fin o masajear las encías del bebé.

¿Qué fundamenta la creencia en la eficacia del ámbar para la dentición? Se relaciona con las propiedades del ámbar báltico, originario del norte de Europa. Este material contiene una cantidad de ácido succínico, entre el 3 y el 8 por ciento, que se considera tener propiedades analgésicas y antiinflamatorias cuando la piel lo absorbe y llega al torrente sanguíneo.

Sin embargo, para que las cuentas de ámbar, utilizadas para fabricar los collares, liberen ácido succínico, necesitan exponerse a altas temperaturas, alrededor de 200 grados centígrados. Esto significa que el contacto con la piel del bebé nunca generará suficiente calor para activar esta liberación.

Además, las cuentas de los collares contienen cantidades mínimas de este ácido, por lo que ni por cantidad ni por temperatura la piel del bebé podría absorberlo. Por ende, no se lograría un alivio efectivo de las molestias de la dentición mediante el uso de estos collares.

Fuentes: // Yahoo! Noticias // Imágenes de Google //  Servicio de Atención de Urgencias Pediátricas en el Hospital de Infantes en Tolouse, Francia // Queensland University of Technology // Texas Children`s Hospital // Naran Xadul // Hernández Consuelo //




No hay comentarios.:

Publicar un comentario